MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8833-27-6

Sistemas agroforestales diversificados en Guinea Ecuatorial y México

Autores:
Ogata, Nisao
Nguema Osea, Emilio E.
Editorial:Instituto de Ecología
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con las ciencias naturales
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-02-12
Número de edición:1
Número de páginas:112
Tamaño:22x20cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Sistemas agroforestales diversificados en Guinea Ecuatorial y México es un texto que germina en las raíces profundas de América (Abya Yala) y África (Alkebu-lan). Estas raíces, ricas en historia y diversidad biocultural, sustentan un diálogo interdisciplinario que invita a descolonizar la mirada y comprender los sistemas agroforestales desde una perspectiva liberadora, con especial énfasis en el cacao como un símbolo de conexión y resistencia en ambos continentes.
El discurso y la estructura del texto se nutren de la investigación, la extensión agrícola y la política, reflejando la solidez del trabajo de Nisao Ogata y Emilio Edu Nguema Osea. Así, los autores canalizan saberes y prácticas agroecológicas tradicionales y alternativas entre México y Guinea Ecuatorial.
Las ideas descolonizadoras que brotan de estas páginas recuerdan la importancia de trascender las narrativas hegemónicas y construir un futuro en el que los sistemas agroforestales sean valorados desde el saber local y la soberanía territorial.
Retratos de plantas, animales y personas de Guinea Ecuatorial y el sureste de México entretejen una narrativa visual que enriquece el texto y nos sumerge en los paisajes bioculturales que dan vida al cacao. El fruto de este árbol literario es un llamado urgente a descolonizarnos mediante el ejercicio consciente de una ciencia que defiende los territorios y los pueblos del Sur Global. Aquí, el cacao no es solo una mercancía, sino un emblema de lucha, identidad y conexión intercultural.
Este libro es un llamado a reconectar con nuestras raíces, nutrirnos de ideas transformadoras y cosechar un futuro más justo para las culturas que resisten en los márgenes del sistema global.

Marco Antonio Vásquez Dávila
Profesor del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326