MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-098-4

Migración y derecho a la educación en un mundo turbulento

Autor:Alcántara Santurario, Armando
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Migración y colonización internacionales
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-02-07
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4.3Mb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español

Reseña

Los procesos migratorios y los conflictos armados entre grupos humanos a nivel regional, nacional e internacional han estado presentes a lo largo de la historia mundial desde tiempos inmemoriales. Además de las enormes pérdidas humanas y la destrucción de edificaciones de todo tipo, las guerras y los conflictos armados han provocado la migración masiva de gente en busca de refugios seguros. Grandes contingentes humanos se han desplazado, de manera voluntaria o forzada, dentro de su territorio o más allá de sus fronteras. Sin embargo, no solo los conflictos armados provocan el éxodo de personas; también lo hacen la búsqueda de mejores oportunidades de vida, los estudios en otras regiones o países, así como las condiciones climáticas como sequias, inundaciones y demás desastres naturales.
Uno de los mayores retos que enfrentan los países receptores de los grandes movimientos migratorios consiste en garantizar la provisión de servicios educativos adecuados para quienes los demanden, en el entendido que la educación es un bien público, derecho humano, deber del Estado y base necesaria para la consecución de otros derechos. Por ello se requiere diseñar y ejecutar estrategias que permitan a las poblaciones migrantes contar con educación mínima hasta el nivel básico.
El texto ofrece un panorama general de la migración a nivel mundial y examina las acciones que se realizan a nivel internacional y de los países receptores para garantizar el derecho a la educación de las personas que integran los grupos humanos en movimiento. Para ello se describen y analizan algunos de los principales conflictos armados que ocurren en la actualidad, enfocándose en los orígenes y las consecuencias sobre los pobladores de las regiones en conflicto.
También se examinan los procesos de migración en el mundo, poniendo especial atención a lo que ocurre en América Latina y en México, país que se ha convertido en origen, tránsito, destino y lugar de retorno de migrantes. Se incluyen asimismo en el análisis de los grupos de refugiados, los migrantes que buscan llegar a los países desarrollados por motivos laborales y los estudiantes que ingresan a las instituciones educativas de los países más desarrollados, principalmente en el nivel superior.
De igual manera, se examinan las necesidades y acciones en curso con respecto al derecho a la educación de las personas migrantes, con énfasis particular en niños y adolescentes. Asimismo, se incluyen las medidas que propone la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la UNESCO.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326