Bienestar animal
Bases neurobiológicas del comportamiento, salud y productividad
Bienestar Animal: Bases Neurobiológicas del Comportamiento, Salud y Productividad
Este libro, dividido en siete secciones temáticas, ofrece una exploración exhaustiva de las bases neurobiológicas y el impacto del bienestar animal en su comportamiento, salud y productividad. A través de un enfoque científico multidimensional, los autores destacan la importancia de integrar conocimientos neurobiológicos con prácticas de manejo animal, abordando tópicos fundamentales y controversiales que afectan a diversas especies bajo cuidado humano.
Sección I: Bases Científicas del Bienestar Animal y Tópicos de Actualidad
Esta sección establece las bases científicas que sustentan el bienestar animal, abordando los desafíos específicos en Latinoamérica, la enseñanza en la educación veterinaria, y el análisis del comportamiento animal desde las preguntas de Tinbergen. Los capítulos también exploran la neurobiología del comportamiento, las emociones animales, y el dolor, proporcionando un marco integral para comprender cómo los factores biológicos influyen en el bienestar animal.
Sección II: La Madre y su Cría
Aquí se examinan aspectos cruciales del bienestar en el contexto maternal y neonatal. Se destacan temas como el dolor al parto en mamíferos, el monitoreo fetal, y las dinámicas de la impronta en animales de granja. Los capítulos exploran cómo garantizar el bienestar de la madre y la cría puede influir positivamente en la productividad, proporcionando estrategias prácticas para minimizar el estrés y maximizar la salud de ambos.
Sección III: Bienestar de Animales de Compañía
Con un enfoque en los animales de compañía, esta sección aborda el bienestar de perros y gatos, desde el impacto del entorno urbano en los perros callejeros hasta estrategias para mejorar su temperamento y comunicación. También se discuten herramientas clínicas para la evaluación del dolor agudo, proporcionando recursos esenciales para mejorar la calidad de vida de los animales en contextos urbanos.
Sección IV: Bienestar Animal, Dolor y Expresión Facial
La relación entre el dolor y la expresión facial en diversas especies es el foco de esta sección. Los capítulos exploran prácticas dolorosas rutinarias, métodos no invasivos de evaluación del dolor, y la neurobiología de la nocicepción en peces. Estas contribuciones ofrecen una
perspectiva novedosa sobre cómo las expresiones faciales pueden ser indicadores críticos del estado emocional y de bienestar en animales.
Sección V: Tópicos Controversiales en Bienestar Animal
Este apartado aborda debates éticos y prácticos sobre el bienestar animal en contextos como zoológicos, circos, y en la investigación biomédica. Temas como el antropomorfismo, el veganismo, y la violencia intrafamiliar y su impacto en el bienestar animal son tratados con profundidad, invitando a una reflexión crítica sobre las implicaciones éticas y sociales del trato a los animales.
Sección VI: Termorregulación y Bienestar Animal
Aquí se analizan las respuestas conductuales y fisiológicas a la termorregulación en mamíferos, con especial énfasis en las aplicaciones de la termografía infrarroja para evaluar la salud y el bienestar. Los capítulos proporcionan insights sobre cómo las adaptaciones térmicas influyen en la productividad y el bienestar, subrayando la importancia de métodos no invasivos para el monitoreo de la salud animal.
Sección VII: Bienestar Animal y Productividad
La última sección vincula el bienestar animal con la productividad en sistemas de producción, explorando cómo el alojamiento, el manejo, y las condiciones de vida afectan la salud y el bienestar de las vacas lecheras, gallinas de postura, y búfalas. Los capítulos ofrecen estrategias para mejorar las condiciones de vida de los animales, promoviendo una producción más ética y sostenible.
El libro "Bienestar Animal: Bases Neurobiológicas del Comportamiento, Salud y Productividad" es una obra imprescindible para investigadores, veterinarios, y profesionales del bienestar animal. Con contribuciones de destacados expertos, este libro proporciona una comprensión profunda de cómo la neurobiología, el comportamiento, y el manejo pueden integrarse para mejorar la calidad de vida de los animales en distintos contextos, ofreciendo herramientas prácticas y perspectivas innovadoras para avanzar en el bienestar animal.
Daniel Mota Rojas