Afirmación, negociación y negación de identidades en las intersecciones entre cultura y tecnología: reflexiones teóricas e investigaciones empíricas
El propósito de este libro es explorar cómo se expresan, niegan o discriminan aquellas identidades que, en un mundo dominado por la religión tecnológica, adoptan, por diversas razones, posturas que podemos considerar heréticas. A través de los siete capítulos que conforman esta obra, se abordan distintos temas relacionados con la intersección entre tecnología, cultura e identidad. Cada capítulo se adentra en el choque entre lo humano y lo tecnológico en abordajes que van desde el análisis de la inteligencia artificial y sus sesgos hacia las religiones diferentes a la católica, hasta la exploración de las nuevas identidades poshumanistas. Se discuten temas como la brecha digital durante la pandemia, las tensiones de género y nacionalidad en plataformas como Twitch y la autoafirmación de identidades arrománticas en redes sociales. Además, la literatura se discute como un espacio simbólico que constituye territorios y refleja conflictos entre lo rural y lo urbano. Se trata de un recorrido por el cruce de caminos entre la tecnociencia, la cultura y la identidad, que invita a cuestionar lo establecido y a descubrir las transformaciones de nuestro tiempo.