MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Desarrollo humano: - Carreón Guillen, Javier
La investigación social y las fronteras de México - Guillén López, Tonatiuh; Fuentes Alcalá, Mario Luis; Fenner Bieling, Justus; Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely; Martínez Casas, Maria Regina; Lerma Rodríguez, Enriqueta; Camacho Velázquez, Dolores; Jasso Vargas, Rosalba; Boisen, Susann Vallentin Hjorth; Navarro López, América Alejandra; Ocampo Muñoa, Manuel Gustavo; Rodríguez Castillo, Luis; López Camacho, Irving Ameth; Fletes Ocón, Héctor Bernabé
Enfoques en desarrollo humano - Villalobos Ontiveros, Dora Alicia; Rodarte Acevedo, Cecilia Ayesihuatl; Tarango Ávila, Luis Humberto; Licona Rivera, Hebert Erasmo; De Anda García, Mónica Paola; Martínez Humphrey, Ivonne Alejandra; Flores Soto, Lilia; Ávila Soto, Manuela Alejandra; Rubio Zapata, María del Carmen; Adame Escamilla, Sanjuana
Metropolización - García del Castillo, Rodolfo; Arellano Rios, Alberto; Gómez Granados, David Pavel; Rojo Calzada, Pablo; Mendoza Meza, Erendira Yaretni; Chiapa Aguillón, Everardo; Rodríguez Urrego, Miguel Ángel; Trujillo Valencia, Miguel Ángel; Castañon García, Gabriela Yolanda; Blasco Cabal, José Luis; Moreno Vite, ATZIRI; Souza Vieira, Iván; García Tejeda, Enrique; Islas Ruiz, Alan Suah; Rodríguez Van Gort, Mary Frances Teresa; Rivera González, Oscar Daniel; Pozo Chele, Jorge Luis; Garzozi Pincay, Yamel Sofía; Garzozi Pincay, René Faruk; Muñoz García, Marina Hadassa; Peñaranda Montero, Saranamaría
La investigación social y las fronteras de México - Guillén López, Tonatiuh; Fuentes Alcalá, Mario Luis; Fenner Bieling, Justus; Burguete Cal y Mayor, Ruby Aracely; Martínez Casas, Maria Regina; Lerma Rodríguez, Enriqueta; Camacho Velázquez, Dolores; Jasso Vargas, Rosalba; Boisen, Susann Vallentin Hjorth; Navarro López, América Alejandra; Ocampo Muñoa, Manuel Gustavo; Rodríguez Castillo, Luis; López Camacho, Irving Ameth; Fletes Ocón, Héctor Bernabé

Reseña

Resumen: Las políticas de ciencia y tecnología deben considerarse como centrales para impulsar el crecimiento y desarrollo económico en los países periféricos. Desde los años 70s las propuestas en Latinoamérica iban encaminadas al impulso de la modernización e industrialización de ciertos sectores, sin lograr los resultados esperados. En este libro se presentan cuatro textos que versan sobre cómo las visiones dominantes sobre la ciencia y tecnología tienen límites de aplicación y se reflexiona además de la manera en que la formación de personal altamente calificado puede ser un hito clave en el impulso de industrias en sectores tecnológicos estratégicos. En los cuatro textos restantes se analiza la manera en que el sistema internacional de patentes limita o facilita los procesos de innovación en los países periféricos, con consecuencias negativas, en la mayoría de los casos para países con mayor atraso científico-tecnológico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326