La Enseñanza de Lenguas con Tecnología
segundo coloquio sobre elaboración, adaptación y uso de secuencias y material didáctico para la enseñanza de lenguas
La obra presenta los resultados y reflexiones del Segundo Coloquio sobre elaboración, adaptación y uso de secuencias y materiales didácticos para la enseñanza de lenguas en modalidad virtual, realizado en agosto de 2024 bajo el marco de la iniciativa INFOCAB de la UNAM. Este evento reunió a expertos en el uso de recursos digitales para la enseñanza de idiomas, enfocándose en innovaciones tecnológicas y estrategias didácticas para los idiomas impartidos en la ENP.
El coloquio incluyó conferencias magistrales, talleres y mesas de trabajo, abordando temas como la publicación de materiales en el Repositorio Universitario de Recursos Educativos Digitales (RU-CAB), el uso de herramientas como realidad aumentada, Lumi, Educaplay, Wordwall, entre otras, y diversas estrategias de aprendizaje enseñanza. Estos esfuerzos están alineados con los objetivos de la ENP de ofrecer educación de calidad, fomentar el uso de tecnologías emergentes y reducir la deserción escolar.
Entre los logros destacados se encuentra el fortalecimiento de la práctica docente mediante la implementación de estrategias y herramientas innovadoras, enfocadas en las cuatro habilidades lingüísticas. Además, se subrayó la importancia de continuar promoviendo la colaboración entre educadores e investigadores, reforzando la pertinencia y eficacia de las prácticas presentadas. La obra destaca la necesidad de integrar tecnologías digitales en la enseñanza de lenguas, promoviendo la actualización docente y la innovación educativa.