MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26639-2-3

Libro de Memorias del 2o Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE 2024
Retos y Horizontes de la Educación al 2050

Autores:
Herrera Salas, Fernando
Cuéllar Sánchez, Fátima
Pérez Hernández, Juan Ernesto
Pérez Hernández, Diana Luz
Gómez Rodríguez, Gerónimo
Fragoso Tejeida, Ana Cristina
Morales Pulido, Maria Isaura
Sánchez Rayas, Francisco
Bernal Trigueros, Adriana
Meza Ramos, Abraham
Arreola Flores, Rocío del Carmen
Lozano Méndez, Edgard
Antonio-García, Heriberto
Alvarado Barranco, Jorge Héctor
Correa Teran, Jose Edgar
Acuña-Gamboa, Luis-Alan
Almejo Díaz, Hiram
Félix Rangel, Enrique
Gutiérrez-Benítez, Jorge-Gustavo
Barrón Ochoa, Oscar
Pavía González, Georgette del Pilar
Robles Arguelles, Alan Jossimar
Ortiz Esteban, Victoria
Cruz Ventura, Moisés
Coronado Segovia, Jesús Ramón
Villalobos Valdez, Gerardo
Yarahuan Hernández, Sergio Azcary
Hernández Reyes, Ma. de la Luz
Madueña Molina, Jesús
Rodríguez Ríos, Daniel
Silva Becerra, Florentino
Becerra Solano, Gladys Marina
Vergel Diaz, Anyi Tailana
Cardenas Forero, Brighitte Samanda
Palencia Palacio, Stefan
Jaimes Martínez, Karen Liliana
Plascencia González, Martín
Morales Barrera, Magda Concepción
Sarmiento Zenteno, Karla Silvia
Flores-Corro, Mayra Aridel
Figueroa Rodríguez, Sebastián
Rojas Kramer, Carlos Alberto
Nieves Chávez, Mayra Araceli
Ortega Martínez, María Cristina
Amaro Baltazar, Orfilda
Güentella Sosa, María del Pilar
Valdez Gil, Raúl
Ortega Montoya, Emmanuel de Jesús
Ruiz Coello, Ernesto Alejandro
Moreno Domínguez, Marco Antonio
Callejas Àngeles, Francisca Susana
García Juárez, Karina
Jiménez González, Alan Uriel
García Pérez, Luis Francisco
Torres Chávez, Tania Haidée
Medina Romero, Miguel Ángel
Ochoa Figueroa, Rodrigo
Alvarez Hernández, Gabriel Alejandro
Pérez Velasco, Arturo Alejandro
Adame Villa, María Dolores
Granados Muñoz, Rolando
Colaboradores:
Magro Gutiérrez, Montserrat (Compilador)
Gutiérrez-Benítez, Jorge-Gustavo (Compilador)
Callejas Àngeles, Francisca Susana (Compilador)
Editorial:Centro de Estudios Avanzados e Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades CECISOH
Materia:Educación superior
Público objetivo:General
Publicado:2025-02-07
Número de edición:1
Tamaño:6.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Lenguaje, discurso y educación. Desafíos hacia el 2030 - Viramontes Anaya, Efre?n; Vega López, Norma Alicia; Riascos Perlaza, Betzaida; Ávila Alfaro, Viviana; Moreno de León, Tomás Alfredo; Vázquez Rocca, Liliana; Márquez de León, Erik; De León Arellano, Esperanza; Román González, Viviana; Rincón Camacho, Lida Johanna; Rodríguez Vázquez, María de Lourdes; Pulido Lara, Ivonne Sanjuanita; Cerón Palacios, Luis Arleyo
Lenguaje, discurso y educación. Desafíos hacia el 2030 - Viramontes Anaya, Efre?n; Vega López, Norma Alicia; Riascos Perlaza, Betzaida; Ávila Alfaro, Viviana; Moreno de León, Tomás Alfredo; Vázquez Rocca, Liliana; Márquez de León, Erik; De León Arellano, Esperanza; Román González, Viviana; Rincón Camacho, Lida Johanna; Rodríguez Vázquez, María de Lourdes; Pulido Lara, Ivonne Sanjuanita; Cerón Palacios, Luis Arleyo
La implicación social del doctor en pedagogía en las realidades educativas - Olvera Reyes, Eusebio; Martínez Hernández, Fabián; Oropeza Amador, María del Socorro; Alanís Bárcenas, Angelle; Rangel Boyzo, Nancy Guadalupe; Venegas Hernández, Erika; González Cervantes, Verónica Marisol; Salas Sánchez, Juan Edgardo; Lavadores González, Verónica; Herrera Ortiz, Emiret; Hernández Montaño, Juan Manuel; Ángeles Cruz, Benigno; Benitez Núñez, Adriana; Tolentino Ramírez, Trinidad; Galindo Morales, José Guadalupe; Arzate López, Elia; Velasco Rosales, Aurora
Innovación en la educación superior - Flores Hernández, Adelaida; Ramírez Martinell, Alberto; Otero Escobar, Alma Delia; Rodríguez Medina, Alma Eloísa; Cerón Garnica, Carmen; Mendizábal Benítez, Claudia Catalina; Hernández y Hernández, Denise; Agustín Moreiras, Diego; González Bello, Edgar Oswaldo; López Cruz, Edna Yanina; Armenta Courtois, Estrella Thay-lli; Alarcón Santamaría, Exciani Aduy; Ceballos Marín, Gerardo Yorhendi; Dorantes Carrión, Jeysira Jacqueline; Badillo Guzmán, Jessica; García Guzmán, Joselin; Martínez Ramila, Karla Paola; Mar Medina, Leomar; Garay Cruz, Luz María; Mac-Naught, Marcela Trujillo; Mercado del Collado, Ricardo Javier; López González, Rocío; López-Olivera, Rosbenraver; Ramírez Ramírez, Víctor Hugo
Hacia la agenda 2030 - Castillo Cruz, Claudia; Corona Gutiérrez, Paola Lyccette; Cortes Almanzar, Paola; Cortés Ochoa, Marco Antonio; Estrada Meza, Roberto Ulises; Figueroa Arriero, Eva Patricia; García Cuevas, Centlí Matilde; Gómez Chávez, Lino Francisco Jacobo; Gómez Jiménez, Irene; Guerra Hernández, Miriam Anahí; Gutiérrez López, Martha Alejandra; Hernandez Garcia, Jose Alberto; Hübbe Contreras, Tadeo Eduardo; Iglesias González, José de Jesús; Partida Perez, Miriam; Rodríguez Betancourtt, Verónica María; Salas Salazar, Laura Karina; Serrano González, Rafael; Torres Ramos, Sulema; Vega Gómez, Carlos Jesahel; Verduzco Godoy, Arturo; Villanueva Lomeli, Ricardo; Villanueva Veloz, Alejandra; Zaragoza Vega, Oscar

Reseña

La educación, como motor de cambio social y desarrollo humano, se encuentra en un momento crucial de transformación. La acelerada evolución de la tecnología, los cambios demográficos, las desigualdades sociales, y la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para un futuro incierto, plantean retos que requieren respuestas innovadoras y colaborativas. El horizonte del año 2050, señalado como un punto de referencia clave por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (Lázaro Lorente, 2022), simboliza tanto la proximidad de un futuro inmediato como la oportunidad de imaginar y construir sistemas educativos sostenibles, inclusivos y de calidad que respondan a los desafíos globales con una visión transformadora.

En este contexto, el Congreso “Retos y Horizontes de la Educación al 2050” surge como un espacio de reflexión que invita a repensar la educación desde una perspectiva amplia y multidimensional, abordando temas que van desde las políticas públicas y la calidad educativa, hasta el papel de la
tecnología y la interculturalidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para el desarrollo del congreso, se llevaron a cabo cuatro conferencias magistrales en las que destacados expertos del ámbito internacional abordaron aspectos clave y emergentes en el ámbito educativo. Estos espacios estuvieron directamente relacionados con los seis ejes temáticos que estructuraron el congreso, proporcionando una visión integral y enriquecedora sobre los desafíos y oportunidades de la educación actual.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326