Libro de Memorias del 2o Congreso Internacional Virtual de Educación CIVE 2024
Retos y Horizontes de la Educación al 2050
La educación, como motor de cambio social y desarrollo humano, se encuentra en un momento crucial de transformación. La acelerada evolución de la tecnología, los cambios demográficos, las desigualdades sociales, y la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para un futuro incierto, plantean retos que requieren respuestas innovadoras y colaborativas. El horizonte del año 2050, señalado como un punto de referencia clave por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (Lázaro Lorente, 2022), simboliza tanto la proximidad de un futuro inmediato como la oportunidad de imaginar y construir sistemas educativos sostenibles, inclusivos y de calidad que respondan a los desafíos globales con una visión transformadora.
En este contexto, el Congreso “Retos y Horizontes de la Educación al 2050” surge como un espacio de reflexión que invita a repensar la educación desde una perspectiva amplia y multidimensional, abordando temas que van desde las políticas públicas y la calidad educativa, hasta el papel de la
tecnología y la interculturalidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para el desarrollo del congreso, se llevaron a cabo cuatro conferencias magistrales en las que destacados expertos del ámbito internacional abordaron aspectos clave y emergentes en el ámbito educativo. Estos espacios estuvieron directamente relacionados con los seis ejes temáticos que estructuraron el congreso, proporcionando una visión integral y enriquecedora sobre los desafíos y oportunidades de la educación actual.