MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26864-1-0

120 años forjando la enfermería en México: legado del Hospital General de México, “Dr. Eduardo Liceaga”

Autores:
Padilla Zárate, María Patricia
Granda Balcázar, María del Pilar
Colaboradores:
Sánchez Conejo, Alma Rosa (Director del equipo editorial)
Maldonado Salas, Sergio (Coordinador editorial)
Editorial:Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga
Materia:Educación. investigación. enfermería. temas relacionados
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-02-19
Número de edición:1
Número de páginas:181
Tamaño:29.94x21.59cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Enfermería basada en evidencias - Hernández Martínez, Nora; Ortiz Gómez, Laura Dioné; Tun González, Dallany Trinidad; Sosa Cárdenas, María Rebeca; May Uitz, Saúl; Madera Poot, Genny Joséfina; Ucan Pech, Alba Maribel; Puerto Amaya, Arely Beatriz; Rosario Pérez, Lizbeth Yesenia; Ruiz García, Liliana Karina; Rosado Alcocer, Ligia María; Puch Ku, Eloisa Beatriz del Socorro; May Euán, José Fernando; Medina Fernández, Isaí Arturo; Medina Fernández, Josué Arturo
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad - Guerrero, Rafael
Actualización diagnóstico-terapéutica en fiebre en recien nacidos y niños - Villa Guillén, Mónica
Fundamentos de educación basada en simulación - Morales López, Sara; González Madrazo, Miguel Angel; Natanael de los Santos Rodríguez, Moisés; Scalabrini Neto, Augusto; Soares Brandão, Carolina Felipe; Silva Breuer, Marlova; Nadir Ayrad, Chse; Fraga-Sastrías, Juan Manuel; Sambuceti Núñez, Carolina; Raniere de Oliveira Costa, Raphael; Knobel, Roxana; Souto de Araújo, Marília; Maria de Medeiros, Soraya; Mazzo, Alessandra; Díaz-Plasencia, Juan A.; Rodriguez Rodriguez, Gloria Ester; Valencia Mariñas, Hugo David; Beitia Kraemer Moraes, Ana Cristina; Moraes, Mauricio; Duarte Lisboa, Aline; Mendes de Moura, Mônica; Moraes Lopes, Cayo Otávio; Bastos Maagh, Samanta; Pereira Pinheiro, José Henrique; dos Santos Almeida, Rodrigo Guimarães; Cecilio-Fernandes, Dario; Modolo De Souza, Gabriela; Marangoni Tomazini, Leticia; Belmar, Francisca; Paul, Iván; Ortiz Ortiz, Catalina; Gaete, María Inés; Morales Morales, Álvaro; Achurra, Pablo; Crovari, Fernando; Varas, Julián
El Arte de Aprender - Galán Wong, Luis Jesús

Reseña

El libro hace referencia a la evolución de la enfermería en el Hospital General de México desde su concepción hasta 2024, destacando momentos históricos, avances educativos y desafíos enfrentados. En el capítulo I, se aborda el nombramiento del Dr. Eduardo Liceaga l y la influencia de Florence Nightingale en el diseño de los pabellones y servicios. En el capítulo II, se detalla el entrenamiento de Nightingale en Kaiserswerth, Alemania, y su impacto en la “Escuela Práctica y Gratuita de Enfermeros”, fundada en 1905. También se describe el esfuerzo del Dr. Liceaga por contratar profesores capacitados y el legado de Rose Crowder en las bases de las tecnologías para el cuidado.

El capítulo III presenta a las primeras enfermeras, sus uniformes y su papel durante la Revolución Mexicana, además de incluir las notas de enfermería de Cordelia, una estudiante pionera. En la década de 1920, las condiciones laborales precarias llevaron a la formación de sindicatos, lo que marcó un hito en la lucha por derechos laborales, narrado en el capítulo IV. Este también explora la vida cotidiana de las enfermeras y los logros alcanzados en 1932 con apoyo institucional.

El capítulo V se centra en los inicios de la supervisión en enfermería y las estrategias implementadas desde 1906 para garantizar cuidados seguros a través de la gestión del talento humano. La evolución educativa se analiza en el capítulo VI, donde se describe cómo la enseñanza pasó de estar dirigida por médicos a enfermeros con estudios avanzados, contribuyendo a investigaciones publicadas en revistas indexadas.

El capítulo VII relata el impacto de pandemias como la de SARS-CoV-2 en 2020, cuando el personal de enfermería enfrentaron desafíos críticos para salvar vidas, resistir y renacer. Finalmente, el capítulo VIII destaca a las líderes de enfermería, como Eulalia Ruiz Sandoval, la primera Enfermera en Jefe en 1910 de Enfermeras en 2010, y sus contribuciones al desarrollo de la profesión en el hospital.

Este proyecto fue posible gracias a la iniciativa de la Maestra María de los Ángeles Garrido González en 2019 y con la asesoría de la Maestra María Patricia Padilla Zárate. Este texto es un homenaje a las enfermeras que, a lo largo de casi 120 años, han sido el alma del Hospital General de México, marcando hitos en educación, investigación y cuidado de pacientes, mientras enfrentaban retos históricos y transformaban su práctica en respuesta a las necesidades de cada época.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326