Ecología y capital
Hacia una racionalidad ambiental
¿Es posible imaginar un desarrollo que respete la diversidad cultural, las demandas de justicia social y los límites ecológicos del planeta?
La destrucción ambiental y el incremento de las desigualdades socia-
les evidencian los límites de la racionalidad económica que sostiene nuestra civilización moderna. En su crítica al modelo dominante de
crecimiento económico, Enrique Leff aborda los desafíos que enfren-tan nuestras sociedades al subyugar la naturaleza y erosionar las ba-ses de la sustentabilidad ecológica.
Este libro examina profundamente la crisis ambiental desde sus raíces filosóficas y estructurales, proyecto para el cual Leff propone un nuevo paradigma que priorice la diversidad biológica, la pluralidad cultural y la participación democrática. Plantea, para ello, una economía política del ambiente como alternativa al discurso hegemónico de la globalización y el desarrollo sostenible.
Con una perspectiva enraizada en las realidades de América Latina y el Tercer Mundo, este texto es una invitación a construir un
futuro basado en la equidad, la justicia social y la sostenibilidad. Un llamado a la acción para los lectores que buscan comprender y participar en la transición hacia una racionalidad productiva más justa y ecológica.