Soldados del destino manifiesto
Cuatro testimonios de la guerra de 1846-1848
La guerra de 1846-1848 representa hasta la fecha un trauma que no tuvo una justificación moral ni racional y que debe observarse como un momento clave en la fundación de la nación mexicana. A más de 175 años de la firma de los Tratados de Guadalupe Hidalgo, con los que sellaría México su destino territorial, resulta de suma importancia abordar el evento desde perspectivas diversas, con el fin de brindar no sólo una interpretación más completa del mismo, sino para contribuir también a reducir el sentimiento adverso ante la derrota y pérdida de los territorios.
Soldados del Destino Manifiesto. Cuatro testimonios de la guerra México-Estados Unidos es el resultado de una investigación historiográfica en donde se observa cómo la idea del Destino Manifiesto –aquella doctrina que racionalizó y justificó la expansión estadounidense en el siglo XIX— se encontraba presente en los partícipes de las principales expediciones norteamericanas que entre 1846 y 1848 terminarían por consumar la expansión continental de los Estados Unidos.