MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El libro colectivo y electrónico Turismo Médico en México, pretende destacar la importancia que hoy por hoy, tiene el Turismo Médico en México o el Turismo de Salud y Bienestar, que viene a constituir ‒según hechos y cifras‒ una importante actividad que impulsa el desarrollo profesional, la ciencia, la tecnología, lo social y lo cultural y desde luego, ya constituye una importante actividad económica por la generación de ingresos, empleos, como por el impulso de actividades alternativas especializadas y de manera destacada por los polos de desarrollo en ciudades, Estados y regiones de México (ya existe por ejemplo, la propuesta de crear Ciudades de la Salud, que esperamos se concreten).

Por su importante crecimiento y por sus implicaciones directas a personas y sus vidas, es una actividad que debe ser regulada jurídicamente y certificada por los organismos e instituciones oficiales autorizadas y más al constituirse en una trascendental alternativa al interior del país y de México hacia exterior y con ello impulsar y estimular el progreso en diversos puntos y regiones de México, lo anterior se extrapola al hecho mismo de observar la posición geográfica privilegiada que tiene nuestra nación por su cercanía con los EEUU y Canadá y así, por su liderazgo y cercanía cultural con Latinoamérica.

Como se observa en lo escrito y propuesto en este texto, son más las ventajas y beneficios que las desventajas y perjuicios que puede ocasionar el Turismo Médico en México, y con ello alcanzar en México su desarrollo.

JOSÉ RODOLFO ARTURO VEGA HERNÁNDEZ
Presidente y Editor en Jefe de FUNDAp

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326