MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26716-3-8

Etimologías lacanianas
Cartografía para una zona de lectura

Autor:Huerta Álvarez, Jorge Emilio
Editorial:El Diván Negro
Materia:Filosofía y teoría de la psicología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-01-01
Número de edición:1
Número de páginas:224
Tamaño:14x21.5cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El hecho de que Lacan fue un lector cuidadoso y atento no puede ser puesto en duda. Leyó a Freud de un modo que hizo que la obra de éste se renovara en un momento en que estaba a punto de sucumbir en una corriente psicologizante; además, a lo largo de seminarios y escritos aparece citada o aludida una enorme cantidad de autores: psicoanalistas, filósofos, poetas, novelistas, antropólogos, lingüistas…
La extensión de la enseñanza oral y escrita de Jacques Lacan, cuya fecundidad depende de que se la aborde con una postura crítica, obliga a un acercamiento no global, no en conjunto, sino en todo caso parcelado, siempre que no se caiga en absurdos del tipo “las neurosis en Lacan”, o cosas semejantes. El empleo que hace de las etimologías, en el cual se muestra ampliamente desprejuiciado, como lo pedía Freud, abre innumerables zonas de lectura para las que aquí se propone un estudio cartográfico.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326