MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8815-36-4

Revisiones de la Literatura Dental
Teoría y Acción

Autores:
Martínez-Hernández, Adriana María
Casanova-Rosado, Alejandro José
Rebollar-Castillo, Alexis
Torres-Sánchez, Amairany Monserrat
Pontigo-Loyola, América Patricia
Cruz-Mondragón, Ana Cecilia
Hernández-Morales, Antonio
Santiago-Rico, Antonio
Villagrán-Villegas, Areli Jocabed
Galán-Bautista, Arizael Alejandro
Rodríguez-Méndez, Benjamín
González-López, Blanca Silvia
Hernández-López, Brandon Eduardo
Herrera-Serna, Brenda Yuliana
Álvarez-Marín, Carlos Alonso
Alonso-Sánchez, Carmen Celina
Tejada-Gutiérrez, Diana Laura
Ortíz-Benítez, Domingo Lubín
Popoca-Hernández, Elena Aurora
Canseco-Prado, Gabriel
Maupomé, Gerardo
Acuña-González, Gladys Remigia
Calderón-Alday, Ivette Alejandra
Navarrete-Hernández, José de Jesús
Quiroz-Gómez, José Rodolfo
Casanova-Sarmiento, Juan Alejandro
Casanova-Rosado, Juan Fernando
Villalobos-Rodelo, Juan José
Márquez-Corona, María de Lourdes
Gonzáles Pedroza, María Guadalupe
Hernández-Solís, María Teresa
Mora-Acosta, Mariana
Mendoza-Rodríguez, Martha
Escoffié-Ramírez, Mauricio
Veras-Hernández, Miriam Alejandra
Lovera-Rojas, Nayeli
Patiño-Marín, Nuria
López-Soto, Olga Patricia
Morales-Luckie, Raúl Alberto
Argüello-Sánchez, Raúl
López-Callejas, Régulo
Islas-Zarazúa, Rosalina
de la Rosa-Santillana, Rubén
Borges-Yáñez, Aida
López-Gómez, Sandra Aremy
Jiménez-Gayosso, Sandra Isabel
Márquez-Rodríguez, Sonia
Loa-Urbina, Verónica
Rueda-Ibarra, Vicente
Delgado-Pérez, Víctor Jesús
Colaboradores:
Medina Solís, Carlo Eduardo (Coordinador editorial)
Robles Bermeo, Norma Leticia (Coordinador editorial)
Scougall Vilchis, Rogelio José (Coordinador editorial)
Lucas Rincón, Salvador Eduardo (Coordinador editorial)
Espinosa de Santillana, Irene Aurora (Coordinador editorial)
Sosa Velasco, Taurino Amílcar (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Materia:Odontología
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-20
Número de edición:1
Tamaño:1.8Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Sinopsis del Libro: Revisiones de la Literatura Dental. Teoría y Acción
El libro Revisiones de la Literatura Dental. Teoría y Acción es una recopilación exhaustiva de investigaciones y análisis sobre temas clave en la odontología contemporánea, abarcando tanto aspectos clínicos como epidemiológicos. Editado por destacados académicos en el campo de la Salud Bucal, esta obra está diseñada para servir como una guía esencial para estudiantes, investigadores y profesionales en odontología y la salud bucal.
El texto está compuesto por diez capítulos que abordan una amplia gama de temáticas clave en la salud bucal. Cada capítulo incluye una introducción contextual, revisión crítica de la literatura, metodologías aplicadas, y una discusión detallada que concluye con implicaciones clínicas y recomendaciones basadas en evidencia. Los temas incluyen:
Innovaciones tecnológicas en odontología:
o El uso del láser CO2 combinado con fluoruros de alta concentración se presenta como una herramienta prometedora para la remineralización dental, destacando sus beneficios en la prevención de caries y su aplicación en tratamientos de mínima invasión.
Manejo de pacientes con condiciones sistémicas:
o Se explora el manejo odontológico de pacientes en tratamiento con bifosfonatos, enfatizando estrategias preventivas y terapéuticas para evitar complicaciones como la osteonecrosis mandibular.
Impacto clínico en Endodoncia
o A través de una revisión exhaustiva de la literatura, los autores exploran los factores mecánicos, clínicos y operativos que contribuyen a esta complicación. La importancia clínica radica en que la fractura de instrumentos puede comprometer significativamente el éxito del tratamiento, prolongar el tiempo de intervención y, en algunos casos, requerir procedimientos adicionales que aumentan el riesgo de daño a los tejidos circundantes.
Prevención de enfermedades bucales:
o El capítulo sobre selladores de fosetas y fisuras ofrece una revisión detallada de su eficacia en la prevención de caries, considerando diversos materiales y técnicas aplicadas.
Impacto en la calidad de vida:
o Se analiza la relación entre las maloclusiones y la calidad de vida relacionada con la salud bucal, proporcionando evidencia sobre su impacto en el bienestar físico y emocional de los pacientes.
Epidemiología dental:
o Una comparación entre evaluaciones de salud bucal total y parcial en el diagnóstico de periodontitis ilustra cómo las metodologías epidemiológicas pueden influir en los resultados de investigación y la práctica clínica.
Riesgos asociados a enfermedades bucales:
o Factores de riesgo para el cáncer oral en pacientes no fumadores y para los trastornos temporomandibulares son abordados desde una perspectiva multidisciplinaria y basada en evidencia.
Atención a poblaciones vulnerables:
o Mejoras en la atención dental para pacientes con trastornos del espectro autista se presentan con estrategias adaptativas y recomendaciones clínicas que promueven una mejor experiencia del paciente.
Determinantes sociales de la salud bucal:
o El capítulo sobre caries dental en escolares explora la influencia del sentido de coherencia parental como un factor protector frente al desarrollo de caries, aportando un enfoque innovador desde las ciencias sociales.

Puntos destacados:
1. Innovación y tecnología:
o Los tratamientos descritos combinan enfoques clásicos con tecnologías emergentes, como el uso de láseres y materiales avanzados para optimizar los resultados clínicos.
2. Relevancia clínica:
o Cada capítulo está diseñado para proporcionar herramientas prácticas que los profesionales puedan aplicar directamente en la práctica diaria, desde la prevención hasta el tratamiento.
3. Rigor académico:
o La revisión crítica de la literatura y el uso de metodologías avanzadas aseguran que las conclusiones estén fundamentadas en la mejor evidencia disponible.
4. Enfoque multidisciplinario:
o La colaboración entre autores de diferentes áreas de especialización y de diversas Instituciones de Educación Superior, garantiza una perspectiva integral y enriquecedora.
5. Accesibilidad:
o El libro está publicado bajo una licencia Creative Commons, fomentando el acceso abierto y permitiendo que una amplia audiencia se beneficie de su contenido.
Revisiones de la Literatura Dental: Teoría y Acción representa una contribución significativa al campo de la odontología, no solo por su enfoque innovador y su rigor científico, sino también por su capacidad de traducir la investigación académica en soluciones prácticas para los problemas contemporáneos de salud bucal. El libro también destaca la importancia de abordar las desigualdades en el acceso a la atención dental, proponiendo estrategias informadas para su mitigación.
Dirigido a odontólogos, estudiantes de odontología, investigadores, y profesionales de la salud pública, este libro proporciona una base sólida para la toma de decisiones informadas y la implementación de mejores prácticas en el cuidado de la salud bucal.
En resumen, Revisiones de la Literatura Dental: Teoría y Acción es una obra imprescindible que combina ciencia, práctica y teoría para ofrecer una visión integral de los desafíos y avances en la salud bucal. Su publicación no solo enriquecerá la literatura científica, sino que también servirá como una herramienta clave para la mejora de la salud bucal a nivel global.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326