El arte de la guerra
Desde hace alrededor de dos mil quinientos años, El arte de la guerra ha proporcionado consejos a estrategas sobre las mejores tácticas en el campo de batalla, el manejo de los subordinados o el empleo de la astucia y el engaño. Texto fundamental de la tradición china, también en occidente se ha vuelto una lectura con una reconocida trayectoria. que la sola exposición de una serie de técnicas limitadas a las operaciones militares. Su texto abunda en temas filosóficos que animan a los lectores a examinar su propia vida, su relación con los demás y la naturaleza de las circunstancias a la hora de perseguir un objetivo. El arte de la guerra se presta, pues, a ser interpretado y aplicado a cualquier situación que implique la necesidad de resolver conflictos de un modo eficiente y rápido. Entre esas circunstancias se encuentran también nuestros conflictos internos, en los cuales tratamos de vencer defectos o debilidades. En otras palabras, este libro milenario parece contener y desvelar las doctrinas esenciales para alcanzar el éxito en ámbitos tan diversos como los negocios, las relaciones amorosas o la serenidad personal.