MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-549-549-1

Los desayunos escolares en la Ciudad de México
La Asociación Pro Nutrición Infantil, actores públicos e intereses privados, 1947-1952

Autor:Crespo Orozco, María Elena
Colaboradores:
Pérez Vélez, Eduardo Alberto (Editor Literario)
Almeida Delgado, Miguel (Editor Literario)
Olivares Islas, Luis Axel (Editor Literario)
Rodríguez Trejo, Juan José (Diseñador)
Martínez Ocampo, María de Lourdes (Director del equipo editorial)
Editorial:Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Materia:Investigación histórica Historiografía
Clasificación:Historia social y cultural
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-12-19
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
El pasado presente - Pasco Saldaña, Gilda María; Gutiérrez Cruz, Cynthia Daniela; Pomedio, Chloé Marie; Thérese Lefevbre, Karine Annick; Sánchez Tornero, Francisco Javier; Yáñez Rosales, Rosa Herminia; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Espejel Carbajal, Claudia; Torres Nila, Álvaro Jesús; Ramírez Macías, José Guillermo; Zuñiga Vargas, Fabiola Margarita; Ortiz Macarena, Daniel Adrián; Gutiérrez Alvizo, José Manuel; Rivas Bernal, Cristian Alejandro; Covarrubias Ramos, Oscar Alejandro; Blanco Morales, Ericka Sofía; González Rizo, Jesús Erick; Moreno Martínez, Alida Genoveva; Castillo Martínez, Alam Javier
El pasado presente - Pasco Saldaña, Gilda María; Gutiérrez Cruz, Cynthia Daniela; Pomedio, Chloé Marie; Thérese Lefevbre, Karine Annick; Sánchez Tornero, Francisco Javier; Yáñez Rosales, Rosa Herminia; Téllez Lozano, Víctor Manuel; Espejel Carbajal, Claudia; Torres Nila, Álvaro Jesús; Ramírez Macías, José Guillermo; Zuñiga Vargas, Fabiola Margarita; Ortiz Macarena, Daniel Adrián; Gutiérrez Alvizo, José Manuel; Rivas Bernal, Cristian Alejandro; Covarrubias Ramos, Oscar Alejandro; Blanco Morales, Ericka Sofia; González Rizo, Jesús Erick; Moreno Martínez, Alida Genoveva; Castillo Martínez, Alam Javier
Siempre estuvimos aquí - López Hernández, Miriam; Regueiro Suárez, María del Pilar; Pérez Moncada, Diana Guadalupe; Avila Rojas, Áurea Dominga; Tapia Chávez, Dulce Regina; Muro Hidalgo, María Guadalupe; Hernández Correa, Jacquelin Jehiely; Salinas Alverdi, Ana Lilia; Aranda Ramos, Tamara Gabriela
Ser color de tierra - Boyer, Christopher R.
Ferrocarril y ciudad - Reyes Pavón, Leonor Eugenia

Reseña

El propósito de este libro es abordar la creación y funcionamiento del programa de desayunos escolares de la Asociación Pro Nutrición Infantil en la ciudad de México entre 1947 y 1952, el programa fue un proyecto que se inscribió en la tradición de filantropía secular de la ciudad. Como principal interés de la obra está el estudiar las relaciones de aquellos grupos que participaron en la fundación de la asociación, la cual fue un proyecto filantrópico de carácter privado, fundado en 1947, y que transitó hacia una iniciativa asistencial público-privada entre 1949 y 1952 en la ciudad de México.
Como hipótesis, la autora considera que el programa de la Asociación Pro Nutrición Infantil estuvo moldeado por los vínculos políticos, profesionales, sociales y empresariales, cohesionados por el presidente Miguel Alemán y su esposa e imbricados con las élites benefactoras que sustentaron la organización, financiamiento y operación de los desayunos escolares en la ciudad de México entre 1947 y 1952. De igual forma, estas redes de sociabilidad, incluyendo la autoridad presidencial, motivaron los ánimos de actores e instituciones públicas y privadas para participar en este proyecto.
En un periodo donde el Estado había disminuido su participación en materia asistencial, las élites económicas participaron en la creación y financiamiento de este servicio de almuerzos. Estos actores colaboraron con la Asociación Pro Nutrición Infantil en un momento en el que estaban siendo favorecidos por el desarrollo económico fomentado por el Estado. Beatriz Velasco Mendoza, esposa del presidente Miguel Alemán, fue la presidenta honoraria de este proyecto filantrópico; también, participaron distintos actores de la sociedad civil: damas de élite, empresarios, banqueros y comerciantes, políticos, médicos, nutriólogos, trabajadoras sociales, docentes, voluntarios, personal de base, así como madres y padres de familia. Igualmente, en la operación del programa colaboraron instituciones públicas y organismos de la iniciativa privada. Esto fue la base para que, a partir del programa de la Asociación, diversos actores construyeran relaciones clientelares y de lealtad con el presidente Alemán.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326