Liberalismo total
El mundo según The Economist
El diario inglés The Economist posee una larga historia. Desde 1843 hasta la fecha ha logrado prevalecer a través de los años y sobrevivir perfectamente a la era digital, posicionándose como una publicación mundialmente respetable y conocida. Una de sus características principales, además, es que desde sus inicios ha respaldado al liberalismo, defendiéndolo y entendiéndolo de formas distintas con el paso del tiempo.
Partiendo de esta noción, Alexander Zevin estudia el desarrollo del liberalismo moderno a la par del desarrollo de The Economist. Para logarlo, examina dicha ideología política al mismo tiempo que la opone contra el crecimiento de la democracia, la expansión imperial y las altas finanzas. Zevin da especial atención a los distintos editores que ha tenido -desde James Wilson y Walter Bagehot hasta Bill Emmott y Zanny Minton Beddoes-, puesto que las personalidades de estos personajes han tenido un impacto directo en la publicación. De esta forma se construye la primera biografía crítica de este diario arquitecto del orden liberal, que hoy por hoy se encuentra en tensión.