MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Investigar la comunicación - Sánchez Carballo, Alfredo; Bárcenas Curtis, César; Lemus Pool, María Consuelo; Carro Pérez, Ennio Héctor; Hernández Gómez, Arturo Secundino; Mendoza de los Santos, Oscar Eliezer; Ávila Vera, Madelyn; Rangel Blanco, Lidia; Gaytán Vera, José Eduardo; Torres Grimaldo, José Alfredo; Calvillo Villicaña, María Eugenia; Cerda Luque, Pablo Alberto; Cepeda Robledo, Dulce Alexandra; Gómez Quinto, Carolina; Millán Orozco, Arely Socorro; Clemente Martínez, Gabriela; Rossette García, Javier; Fernández Marfil, Luis Alberto; Salazar Jasso, Aileen Azucena; Rosas Rodríguez, María Eugenia; Del Ángel Cortés, Liliana; Rodríguez Ríos, Rebecca Marilyn
La Ruta de la Amistad de 1968. Patrimonio cultural de México - Sánchez Andrés, Agustín; Flores Flores, Oscar H.; Gómez-Aguado de Alba, Guadalupe; Gutiérrez Hernández, Adriana; Arias Chávez, Emilio; Reyes Julián, Guillermo; Serrano Bosquet, Francisco Javier; Ortega García, David; Bañuelos Capistrán, Jacob Israel; de la Cruz Gómez, Irazú; Gallardo Arias, Patricia; Silva Sánchez, Jeohvan Jedidian; Sola Ayape, Carlos
Atlas de la memoria. - Virto Martínez, Ma. Centeocíhuatl; Reynoso de la Paz, Manuel; Santaolalla González, Silvia; Fernández Peychaux, Diego Alejandro; Villegas Contreras, Armando; Juárez Gómez, Irving; Escobedo Contreras, Teolinda Isadora; González Juárez, Audiel; Castañeda Desales, Carlos; Cruz Aparicio, Allison Magali; Escobedo Toro, Karina Abigail; Monroy Álvarez, Roberto Carlos; Montes Saucedo, Luis Fernando; Rojo Gómez, Mayra Citlalli; Rodríguez Soriano, Roberto Israel; Alcocer Walbey, Dora
Tópicos Multidisciplinarios de Investigación 2025 - Castillo Trejo, Alfredo; Acevedo Sánchez, Ismael
Donde hubo bosques de colosos pinares - Guerrero, María Teresa

Reseña

Este libro ofrece una visión multifactorial sobre la gestión de riesgos debido a la ocurrencia de fenómenos naturales y antropogénicos en Mesoamérica, centrándose en la respuesta a fenómenos sísmicos y ambientales. A través de sus diversos capítulos, se abordan temas cruciales que van desde conocer el quehacer del Grupo Nacional de Respuesta Rápida después de un sismo hasta la percepción del riesgo y participación social para la resiliencia ante inundaciones.

El primer capítulo aborda una propuesta para la evaluación integral del impacto sísmico a nivel nacional, destacando la coordinación de esfuerzos entre diferentes instituciones; mientras que, los capítulos dos y tres presentan casos de estudio a nivel cuenca y subcuenca en los estados de Colima y Oaxaca, mostrando una crucial necesidad de comprender las implicaciones sociales y ambientales de la urbanización. En los próximos cinco capítulos, los estudios se desarrollan en el estado de Chiapas y de manera particular en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; mostrando el compromiso de primera prioridad del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático. Subrayando la necesidad de planes de urbanismo sostenibles, que consideren la resiliencia ante desastres, y que están intrínsecamente ligados a la calidad de vida de sus habitantes.

En conclusión, este libro es una contribución significativa al entendimiento de los riesgos presentes en la parte mesoamericana de México. Su enfoque multidisciplinario y la inclusión de estudios de caso a problemáticas urgentes hacen que sea una lectura esencial para académicos, profesionales y cualquier persona interesada en entender los fenómenos naturales y en fomentar una cultura de prevención.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326