MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8273-67-6

Cimientos para un manejo integral de arribazones masivos de sargazo en el Caribe mexicano

Autores:
Allende Arandía, María Eugenia
Alzate-Gaviria, Liliana
Appendini, Christian M.
Arellano-Verdejo, Javier
Azcorra-May, Karla J.
Cabello-Galindo, Alejandra
Carrillo, Laura
Cerdeira Estrada, Sergio
Cervantes Uc, José Manuel
Córdova Tapia, Fernando
Escobar Morales, Beatriz
España Gamboa, Elda Isaura
Estrada Allis, Sheila
Flores Vidal, Xavier
Godínez Ortega, José Luis
González Gloria, K.D.
Hernández Gómez, Josefina Huguette
Jiménez Reyes, Alonso
Lara Hernández, Julio A.
Lazcano Hernández, Hugo Enrique
Leal Bautista, Rosa María
López Urban, Anaid Ibeth
Navarro Guerrero, Gabriel
Olguín Maciel, Edgar
Peraza Ku, Silvia Argelia
Quintanar Orozco, Eréndira
Rodríguez Martínez, Rosa Elisa
Rodríguez Jasso, Rosa María
Ruíz Méndez Germán
Ruiz Ruiz, Jorge Carlos
Ruiz, Héctor A.
Sarmiento Carral, Jessica Nubia
Segura García, David R.
Sheinbaum Pardo, Julio
Tapia-Tussell, Raúl
Uribe Martínez, Abigail
Uribe Calderón, Jorge Alonso
Van Tussenbroek, Brigitta I.
Colaboradores:
Rosellón Druker, Judith Miriam Hortensia (Coordinador editorial)
Calixto Pérez, Edith (Coordinador editorial)
Editorial:Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la biología
Clasificación:Conservación del medioambiente
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-12-28
Número de edición:1
Número de páginas:260
Tamaño:16.5x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Náhuatl
Libros relacionados
La bioestimulación agrícola en México - Pérez Soto, Francisco; García Núñez, Rosa María; Figueroa Hernández, Esther; Pérez Figueroa, Rebeca Alejandra; Mendoza Pérez, Cándido; Rubiños Panta, Juan Enrique; Cázares González, Belén; Agustín Oropeza, Francisco; Pablo Cruz, Fernanda Jehytzel; Valdivia Salas, Arantza; Arrieta Valencia, Jesús; Sánchez Mendoza, María Elena; Martínez Galván, Fredy; Avilés Ramírez, Gerardo Alfonso; Guerrero Turriza, Héctor Octavio; Magaña Cruz, Mirsha Gabriela; Ordoñez Ruiz, Larisa Genoveva; Hernández López, Gonzalo; Barrera Necha, Laura Leticia; Buendía Espinoza, Julio César; Martínez Ochoa, Elisa del Carmen; Reséndiz Flores, Nidia Sarahí; Hernández Vázquez, Maricela; Herrera Cortes, Silvia; Flores Morales, Minerva; Reyes Sánchez, Francisco de Jesús; Casasola Elizondo, César Antonio; Pineda Pineda, Joel; Ruíz Hernández, Rafael; Gutiérrez Campos, José Manuel; Domínguez López, Bryan Alexis; Ayala Arreola, Juan; Campos Rojas, Eduardo; Almaguer Vargas, Gustavo; Ramírez Negrete, Noé; Aranda Sánchez, Virginia; Márquez Martínez, Au
Ecosistemas: interacciones, energía y dinámica - Hernández Hernández, Édgar
Los primeros pasos de la biología en México - Cuevas Cardona, María del Consuelo
Diagnóstico Microbiológico por el Laboratorio - Treviño Rangel, Rogelio de Jesús; García González, Gerardo; Flores Maldonado, Orlando Esau; Rodríguez Gámez, Luis Antonio; Sánchez González, Alejandro
CNCT Física Virtual Labs UNICAH - Desconocido

Reseña

A una década de los primeros arribazones masivos de sargazo en el Caribe mexicano, se han emprendido diversos esfuerzos desde la academia, la industria, la sociedad civil y el gobierno, para hacer frente a este fenómeno y comprender su origen e impactos, generando los cimientos técnicos, administrativos y sociales, para establecer mecanismos de acción a largo plazo. Es por lo que, en colaboración con más de 40 expertos, esta obra recopila el estado actual del conocimiento, incluyendo su historia natural y origen, los riesgos socioambientales que conlleva, así como las estrategias para su monitoreo, manejo y aprovechamiento.
Este libro plasma, de manera contundente, la importancia de abordar los arribazones de sargazo a través de estrategias coordinadas que involucren a los diversos sectores de la población, generando vinculaciones virtuosas que permitan una gestión eficiente del sargazo. Así mismo, esta obra es una valiosa herramienta de difusión del conocimiento sobre un fenómeno intrínsicamente relacionado al cambio global, y que nos prepara como sociedad para hacer frente a fenómenos naturales que podrían ser cada vez más recurrentes.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326