Técnicas e instrumentos para la investigación social con niñas, niños y adolescentes
El libro Técnicas e instrumentos para la investigación social con niñas, niños y adolescentes, es una obra colectiva que, pretende ser un material de apoyo para el alumnado o los profesionales en ejercicio, busca incidir en la construcción metodológica de los objetos de estudio que aborden las problemáticas de las niñeces y las adolescencias en el campo de las ciencias sociales y el Trabajo Social.
En los capítulos realizados por académicas y académicos, se encuentra un detallado desarrollo de algunas técnicas e instrumentos con orientación cualitativa como: las prácticas narrativas, los grupos focales, el diario colectivo, la técnica del dibujo y la fotografía, que ofrecen a los lectores diversas posibilidades para la recuperación de las experiencias de niñas, niños y adolescentes desde los marcos teóricos y metodológicos de las ciencias sociales, además de plantear algunas rutas para el análisis de la información y las consideraciones éticas como aspectos esenciales.
Este texto es una invitación a reflexionar sobre la importancia de desarrollar investigaciones sociales donde las protagonistas sean niñas, niños y adolescentes, con ello construir procesos metodológicos que vayan acordes a las características de esta población, donde no existan intermediarios para la recuperación de sus narrativas, sino sean ellos mismos los que compartan sus ideas, propuestas y reflexiones respecto a los temas que les implican e impactan.