Objetivo de desarrollo sostenible 10.
Reducción de las desigualdades
Este recurso educativo se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 10. Reducción de las desigualdades, invitando a las y los jóvenes a examinar las desigualdades desde distintos enfoques. Se analizan aspectos de la evolución de las desigualdades en México y en el mundo, y se abordan algunos mecanismos que contribuyen a legitimarlas, destacando la importancia de reconocer las diversas caras de este fenómeno.
En la primera sección se explica cómo las desigualdades generan pobreza y exclusión de otros derechos, como la salud, la alimentación, la seguridad y el acceso a un trabajo decente. Se analiza el impacto de este fenómeno en las juventudes, que ven bloqueadas sus posibilidades de desarrollo ante la falta de igualdad de oportunidades. Se presentan ejemplos concretos de cómo la desigualdad afecta a las personas en su vida diaria, con el fin de que las y los jóvenes puedan comprender la importancia de este objetivo.
En la segunda sección se plantea la necesidad de un esfuerzo conjunto del gobierno y la sociedad para reducir las desigualdades, ante la complejidad de las causas que las originan. Se proponen distintas acciones en las que las juventudes pueden participar para construir un mundo más justo e igualitario. Se invita a las y los lectores a realizar una investigación basada en información estadística y geográfica sobre los desafíos de las desigualdades en su comunidad. Con estos datos, podrán decidir y llevar a cabo acciones ciudadanas que contribuyan a reducir las desigualdades en su entorno.
A lo largo del recurso, se promueve la formación de capacidades de literacidad en datos: medidas de posición no central, percentiles, uso de la metodología en las etapas de captación y análisis, construcción de preguntas, coeficiente de Gini, comparación de datos entre regiones, organización de la información recabada, interpretación de indicadores, entre otros.