Experimentos Animales
Un antídoto contra la locura y la cultura
Experimentos Animales. Un antídoto contra la locura y la cultura es una obra en la que, con el apoyo argumental de más de 35 experimentos, observaciones y estudios animales; del trabajo de múltiples científicos y autores, así como de recursos tanto anecdóticos como derivados de la antropología, la biología y la cultura popular, se expone que los humanos somos animales y que, aunque somos el animal más flexible que existe, nuestra flexibilidad no es infinita.
Mediante el uso de experimentos como el de monos y maíz de colores, sobre el conformismo social, o el de ratas ricas y pobres, sobre la generación de diferencias al interior de comunidades de roedores, además de factores como el potencial de desactualización de las culturas como medios adaptativos, a lo largo de la obra se reflexiona sobre el sexo, el género, la cultura, la desigualdad, la alimentación y las diferencias entre machos y hembras humanos, entre otros temas.
En general, el autor señala que en tiempos convulsos y dinámicos como los de ahora, dudar de vez en cuando de la conveniencia de nuestras ideas, creencias y tradiciones es un hábito que conviene integrar a nuestras vidas. Además, invita a considerar la cultura como una fuerza no siempre positiva y a la natura como una referencia salvavida útil cuando las tradiciones se desvinculan demasiado de la realidad y se vuelven nocivas.