MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Divisional - Soto Sánchez, Raymundo; Barrios, Miguel Ángel; Aduna Mondragón, Alma Patricia; Ejea Mendoza, Guillermo; Zubirán Escoto, Norma; Suárez Burgos, Amanda; Rouquette Alvarado, Jorge Óscar; Peñalosa Castro, Eduardo Abel; León Corona, Benito
Educación superior: Investigación y aprendizaje en la pandemia - Soto Sánchez, Raymundo; Barrios, Miguel Ángel; Aduna Mondragón, Alma Patricia; Ejea Mendoza, Guillermo; Zubirán Escoto, Norma; Suárez Burgos, Amanda; Rouquette Alvarado, Jorge Óscar; Peñalosa Castro, Eduardo Abel; León Corona, Benito
Educación superior: Investigación y aprendizaje en la pandemia - Soto Sánchez, Raymundo; Barrios, Miguel Ángel; Ejea Mendoza, Guillermo; Zubirán Escoto, Norma; Suárez Burgos, Amanda; Rouquette Alvarado, Jorge Óscar; Peñalosa Castro, Eduardo Abel; León Corona, Benito
Educación superior: Investigación y aprendizaje en la pandemia - Soto Sánchez, Raymundo; Barrios, Miguel Ángel; Aduna Mondragón, Alma Patricia; Ejea Mendoza, Guillermo; Zubirán Escoto, Norma; Suárez Burgos, Amanda; Rouquette Alvarado, Jorge Óscar; Peñalosa Castro, Eduardo Abel; León Corona, Benito
Educación inclusiva - Mendoza Gaxiola, Christian Marino; Goiz Hernández, Daniel; Bracamontes-Ceballos, Edith; Ceballos Escobar, Fernando Iván; Vázquez-González, Guillermo César; Lugo Burgos, Jesús Gerardo; Zamora Uribe, Juan Luis; Nava García, Héctor Emilio; Jiménez-Macías, Iván Ulianov; Quijada Lovatón, Karin Yovana; Farrera Ruiz, Leonidastenoch Armando; Quiñonez Bejarano, María Fernanda; López Lugo, Mariaurora; Rodríguez Abitia, Myrna Celina; Mendoza Rojas, Fabiola Regina

Reseña

La educación superior enfrenta el desafío constante de adaptarse a las necesidades cambiantes de un mundo globalizado, buscando mantener su relevancia y sentido. Educación superior con sentido y pertinencia reúne una serie de investigaciones y prácticas que ejemplifican cómo el conocimiento académico puede integrarse de manera creativa y significativa en contextos locales y globales. Desde el uso innovador de la gamificación para la enseñanza financiera hasta el diseño de tecnologías sostenibles como una desfibradora de agave para la producción de raicilla, este libro explora iniciativas que trascienden las aulas para impactar comunidades y realidades específicas.

Esta obra también resalta la importancia de la formación integral y el rol del profesorado en el desarrollo de competencias clave. Aborda temas como la formación sociocultural, la expansión de dominios lingüísticos en la enseñanza de lenguas extranjeras y el análisis de políticas públicas desde una perspectiva sociocultural. Un valioso recurso para académicos, estudiantes y profesionales interesados en transformar la educación superior en una herramienta efectiva para la innovación, la equidad y el desarrollo sostenible.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326