Humanidades y ciencias sociales:
De la teoría a la transformación
“Humanidades y ciencias sociales: De la teoría a la transformación” es una obra que reúne diversas perspectivas teóricas y prácticas sobre la generación de conocimiento y los problemas que enfrenta Latinoamérica, con el objetivo de trazar una ruta hacia el bienestar social de la región. En la primera parte, el libro aborda cuestiones filosóficas y éticas de alcance global que impactan la economía y el futuro de la humanidad, como la pobreza y la necesidad de proteger los ecosistemas y la vida humana. Por otra parte, algunos de los trabajos se centran en el ámbito educativo y tecnológico, examinando las brechas tecnológicas en América Latina, así como en las políticas públicas que buscan reducir la desigualdad y en un diagnóstico de las ventajas y desventajas del uso de tecnologías móviles en la educación. Estos estudios exploran propuestas y proyectos que buscan vincular el conocimiento académico con la realidad social mediante “metodologías lúdicas” de intervención. Finalmente, el libro también incluye trabajos que analizan una serie de problemáticas concretas que surgen de las distintas configuraciones del territorio y que involucran una crítica al capitalismo desde una visión decolonial y de género, a partir de tres estudios de caso: dos en Quintana Roo y uno en Oaxaca.