Educación Física
para la vida en comunidad 1
Educación Física para la vida en comunidad 1 es una obra que se convertirá en un referente de la Nueva Escuela Mexicana, al proponer una guía en el proceso de aprendizaje de esta disciplina clave en el desarrollo integral de los jóvenes en nuestro país. Se propone que a través de actividades que promueven aspectos tan importantes como el autoconocimiento (por medio del movimiento del cuerpo), el cuidado de la salud, las relaciones sanas con los demás y el pensamiento estratégico, se logren los objetivos propuestos en los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje, con ello los estudiantes podrán trazar las metas necesarias para conseguir el estilo de vida que se propongan.
Los ejes articuladores vinculan el conocimiento con aspectos cotidianos de la realidad, esto permite la integración del proceso de aprendizaje de los alumnos, propiciando un conjunto de saberes que le dan significado a los contenidos del libro. Para ello se presentan proyectos del interés de los jóvenes, con los cuales se trabajará con la integración curricular. Esta obra propone la autoevaluación como una herramienta para identificar, contrastar y consolidar los contenidos estudiados durante el ciclo escolar, buscando con ello crear aprendizajes significativos, capaces de generar experiencias que acompañen al estudiante a lo largo de la vida.
Educación Física para la vida en comunidad 1 se elaboró de acuerdo con los principios y orientaciones pedagógicas de la Nueva Escuela Mexicana, con ello se pretende alcanzar la consolidación del perfil de egreso (rasgos globales del aprendizaje) en cada uno de nuestros estudiantes.