MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Teoría y praxis - Hernández Ponce, Manuel Alejandro; González Téllez, Reginaldo; Gómez Muñiz, Magdiel; Anaya Ortega, Lorena; Suárez Espinosa, Huentli Yolotli; Rizo Becerra, María de Jesús; Hernández del Real, Martha Cristina; Jiménez Arévalo, José de Jesús; Casas Flores, Adauto Alejandro; Camacho Escatel, Mark Jonathan; Ramirez Leyva, Flor Micaela; Hernández Tovar, Stephanya Esmeralda; Pérez Mares, J. Guadalupe; Zepeda Arce, Alfonso; Medina Esparza, Lorena Trinidad; Scartascini Spadaro, Gabriela Andrea; Arceo Ayón, Karla Isabel; Remigio Montero, María del Carmen; Álvarez-Tabío Remigio, Carmen Cecilia; Oliveros Pestana, Alejandro; Gilabert Juárez, César Luis
Adopción y familia de acogida en México - López González, Francisco
Acerca de las relaciones sociales en Rusia - Engels, Federico
Yum Kimil camina entre nosotros - Contreras Vizcaino, José Javier; Moreno Velador, Octavio Humberto; Mejía Rosas, Cristopher; Güemes Cruz, Anayuri; Gaucher Troncoso, Sabrina Jimena; Ramírez Moralez, José Fabián; Contreras Valdez, Abigail; Cruz Juárez, Galilea; Pérez Gaona, Rosalía; Monroy Mercel, Víctor Hugo; Robellada Rodríguez, Ariadna; Zamora Echegollen, Mayleth Alejandra; Romero Orduña, Linda Margarita; Fuentes Díaz, Antonio; Calvillo Barrios, Juan; Moreno Hernández, Hugo César; Hernández Echeverría, Francisco; Blancas Martínez, Edgar Noé; Mejía Reyes, Carlos; Sánchez Sánchez, Susana; Muñiz Montero, Isabel; Muniz Montero, Carlos
Teoría y praxis - Villanueva Lomelí, Gabriela; Hernández Zepeda, Omar Emanuel; Delgado Díaz, Luz Amparo; Palafox Espinoza, Blanca Estela; Castellón Álvarez, Luz Divina; Marcial Carrillo, Ángel; Michel Pérez, Lucía Carmina; Ramirez Robles, Edna del Carmen; Corona Pantoja, Luis Humberto; Nuñez Lara, María Estela; Huizar Sánchez, María de los Angeles; López Cerpa, Francisco Javier; Islas Villanueva, Margarita Isabel; Palafox Basurto, Jorge Jaime; Ramírez Rodríguez, Horacio; Chavoya Gama, Jorge Ignacio; Rendón Contreras, Héctor Javier; Shibya Soto, Cecilia Soraya; Pérez Vázquez, Adriana Fernanda; Hernández Valencia, Eduard Andrés; Partida Rocha, Raquel Edith; Hernández García, Adriana; Macías García, Luis Arturo

Reseña

En el estado de Chihuahua, la violencia es una problemática que ha marcado a la sociedad, constituyéndose como uno de los mayores retos en materia de seguridad. Dentro de este contexto, destacan las identificadas como "violencias naranjas" que afectan principalmente a niñas, adolescentes y mujeres. Este libro coordinado por la Dra. Rosa Isabel Medina Parra y el Dr. Jorge Antonio Breceda Pérez, reúne una serie de investigaciones que abordan estas complejas realidades desde enfoques inter y multidisciplinarios, despertando el intrés del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, Ing. D. M. P. Gilberto Loya Chávez, quien patrocina la edición impresa para su mayor divulganción.
A lo largo de once capítulos, la obra ofrece una guía sobre estudios y análisis sobre diversos temas, como el acoso sexual, la desaparición forzada, la precarización de los cuerpos, la violencia estructural en Ciudad Juárez y otras regiones de Chihuahua. Las contribuciones de reconocidas investigadoras e investigadores, examinan las oportunidades y desafíos que enfrentan las instituciones públicas y privadas en sus políticas proactivas y reactivas frente a las violencias naranjas y otros retos de seguridad.
La obra presenta, sin duda, una reflexión crítica sobre el estado de derecho en México, en el Estado de Chihuahua y particularmente en la frontera norte. Además, cuestiona la efectividad de las políticas públicas ante el fenómeno de las violencias naranjas y otros retos de seguridad. En este sentido, también aborda temas como la violencia en el mercado sexual, la situación de las mujeres en condición de movilidad y los conflictos territoriales en comunidades indígenas, ofreciendo una perspectiva integral de los retos de seguridad que enfrenta la región.
"Diálogo con las Violencias Naranja y otros retos de seguridad en Chihuahua" es una lectura cardinal para académicas y académicos, profesionales de las ciencias sociales y jurídicas, responsables de políticas públicas y activistas sociales que buscan comprender y afrontar las violencias que se experimentan en la región. Es así como esta obra, con un alto académico, metodológico y didáctico, obra contribuye al conocimiento del fenómeno y proporciona herramientas clave para el diseño de políticas públicas eficaces en la prevención y erradicación de las violencias.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326