MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Corredores bioculturales en América Latina: Expriencias, retos y perspectivas - Alessio, Cristian Javier; Bonis, Francisco; Gastaudo, Julia; Paiz, Daniel Alejandro; Rimoldi, Pablo Guillermo; Spiaggi, Eduardo Pablo; Morón Veizaga, Mario Alberto; Saavedra Hayta, José Miguel; Marques, Juracy; Rosa, Maria; Marques, Robson; Novares, Joaquim; Maia, Icaro; Hees de Negreiros, Gustavo; Ferreira, Alan; Menezes, Luciano; Moreira, Gislene; Tomaz, Alzeni; Ikeda, Solange; Isfrán Ortiz, Amado; Laino Guanes, Rafaela; Aparicio Meza, María José; Ibarra Aranda, José Espíritu; Villalba Marín, Lucía Janet; Casas Patiño, Donovan; Rodríguez Torres, Alejandra; Contreras Landgrave, Georgina; Quintana Adrián, Juan Vicente; Véliz Burgos, Alex; Reyes Pérez, José Martín; Romero Manrique, Liccia; Pulido Mora, Nelson; Silva Méndez, Bladimiro; Zerpa Márquez, Nancy; Contreras Medina, Jisley
Construcción social del conocimiento - Mendoza García, Jorge; Chávez Venegas, Silvia; Ortiz Moncada, Gerardo
El patrimonio proscrito - Carpio Pérez, Amilcar; Mendoza García, Jorge; Huidobro Márquez, Juan Carlos; Olvera Ortiz, Alejandra; Reyes Sánchez, Rigoberto; Dávalos Hernández, Abigail; Torres Monroy, Carlos Enrique; Ortiz Oropeza, Pedro; Martínez Carmona, Alba; García Mani, Miguel Ángel; Díaz Tovar, Alfonso; López Menéndez, Marisol
Introducción a la investigación científica - Saldívar Moreno, Antonio; Ruiz Montoya, Lorena; Gurri García, Francisco Delfín; Mena Farrera, Ramón Abraham; Liedo Fernández, José Pablo; Perales Rivera, Hugo Rafael; Molina Rosales, Dolores Ofelia; Evangelista García, Angélica Aremy; Villalobos Méndez, Susana Maza; Gasca Serrano, Rebeca Adriana; Castillo Uzcanga, María Mercedes; López Roblero, Adacelia Xóchitl; Guadarrama Olivera, María de las Mercedes; Betanzos Reyes, Beatriz Marisela; Reyes Sánchez, Lorena; Cisneros Hernández, Juan Manuel; López Argoytia, Laura; Salazar Vallejo, Sergio Ignacio; Mesa Jurado, María Azahara
Materiales didácticos en contextos interculturales: experiencias de formación docente - Cruz Hernández, Jorge Luis; Bravo Moreno, Josefa; Contreras Flores, Yulema Yavel; Sabino Nava, Rocío; Ciriaco Amado, Miriam; Reyes Rojo, Griselda; López Botello, Felisa Yaerim; Alcántara Ramírez, Alberto; Martínez Monroy, Xóchitl Vanessa; Añorve Bautista, Juan Nabor; Cisneros Díaz, Ericka; González de Salceda Ramírez, Erika; Quintana Colín, Rubén; Hernández Benítez, María Nereyda; Sanchez Samorano, Alondra; García Monroy, Dayana Zuceth; Matías José, Gabriela Areli; Solís Villada, Adriana; Hernández Salazar, Daniel; Hernández Salazar, Laura; Juárez Marín, Alejandro; Martínez Eladio, María Guadalupe; López Montoya, Monserrat; Gómez Martínez, María Karla Azucena; Jiménez Ángeles, Brenda Marisa; Ruíz Alejo, Yasmín Guadalupe; Cruz Hernández, Omar; Jerónimo Alonzo, Elisa; Andrés Nicolás, Evelin; Mendoza Martínez, Selene; Ruiz Peña, Citlali

Reseña

Este libro es una contribución al conocimiento a nivel académico e investigativo con la finalidad de dar a conocer las diferentes perspectivas alineadas a los ODS 2030: Educación de calidad, Salud y bienestar, y Paz, justicia e instituciones sólidas. El propio título, Arte y educación: herramientas para la acción pedagógica, busca contribuir a la mejora de las acciones pedagógicas en los campos del arte y la educación a través de la sistematización de experiencias docentes, propuestas teóricas, metodológicas y proyectos de investigación. El abordaje es desarrollado desde una política cultural efectiva, teórica, con la interrelación de conceptos fundamentales tanto educativos como artísticos.
El objetivo es proponer un modelo teórico con base en una revisión crítica que frecuentemente caracteriza su incorporación, lo que puede atribuirse a razones de persistencia de inercias historicistas. Esto abre la puerta a un entendimiento más profundo de las dinámicas culturales actuales, lo que no sólo beneficiará a las políticas, sino que también empoderará a las comunidades al proporcionarles un marco que genere una identidad cultural significativa.
El objetivo principal de esta investigación es contribuir con conocimientos, experiencias y vislumbrar abordajes en cada capítulo desde enfoques cualitativos y cuantitativos como métodos de investigación, que aportarán al desarrollo de conocimiento valioso y profundo en los diferentes campos de conocimiento y acción aquí planteados. De igual forma, pretende incentivar y motivar a los docentes para atreverse a realizar incursión y/o contribución desde y en sus recintos laborales, académicos, servicios comunitarios, ámbitos escolares, universitarios, organismos públicos o privados, y ser parte de una mejora constante en la toma de decisiones, así como diversificar las herramientas pedagógicas propuestas por cada autor, o bien, retomar y comprobar su aplicación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326