MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El criterio cultural para comprender territorios, regiones y su desarrollo: - Roque Bernal, Omar Ernesto; González Vera, Conrado; Gálvez Ordaz, Luis Armando; Ramírez Herrera, Ángel Daniel; Arredondo-León, Carlos; Pulido Romero, Blanca Itzel; Fermín Martínez, Ricardo; Aguilera Sánchez, Lidia; Sánchez Díaz, Lucila; Hernández Rosas, María Guadalupe; Canela Rocha, Diego; Toro Valencia, Luis Alberto; Cervantes López, Kely Jeanette; Ávalos Flores, Héctor
El criterio cultural para comprender territorios, regiones y su desarrollo: - Roque Bernal, Omar Ernesto; González Vera, Conrado; Gálvez Ordaz, Luis Armando; Ramírez Herrera, Ángel Daniel; Arredondo-León, Carlos; Pulido Romero, Blanca Itzel; Fermín Martínez, Ricardo; Aguilera Sánchez, Lidia; Sánchez Díaz, Lucila; Hernández Rosas, María Guadalupe; Canela Rocha, Diego; Toro Valencia, Luis Alberto; Cervantes López, Kely Jeanette; Ávalos Flores, Héctor
Fotografiar lo invisible: - Osorio Franco, Lorena Erika; Hernández Pérez, Amanda; Meza de Luna, María Elena
Habitar la exclusión en la ciudad de la pandemia - Gomes Dos Santos De Oliveira, Luan; McCoy Cador, Christine Elizabeth; Chang Reynoso, Alejandra Guadalupe; Bueno Pérez, Sara Edith; de Haro Mota, Rebeca; Marceleño Flores, Susana María Lorena; Nájera González, Oyolsi; Bojorquez Serrano, José Irán; Paredes Rosagel, Pedro Héctor
Acercamientos a la práctica de la gestión cultural en México - Frías López, Aurora Kristell; Ontiveros Melgar, María Sandra; Romero Tapia, Delfín; Guzmán Ocampo, Melenie Felipa; Guillermo Echeverría, María José; Pérez Nares, Yazmín del Carmen; Hernández Glory, Raúl Armando; Lay Arellano, Israel Tonatiuh; Sobrino Mendoza, María Guadalupe; Beauregard Solís, Graciela; Pérez Morales, Flor de Líz; Fabila Echauri, Angélica María; Castillo Guzmán, Rosaura

Reseña


El libro “Pequeñas historias de la Sierra Gorda queretana. Patrimonio biocultural de Landa de Matamoros” es el primer ejemplo dentro del estado de Querétaro que reúne distintas visiones y aportaciones específicas sobre la diversidad patrimonial de un municipio. Se trata de una obra que busca dar a conocer a un público amplio diversos aspectos del patrimonio biocultural del municipio de Landa de Matamoros, Querétaro. El proyecto contó con la participación de distintos miembros de la comunidad: niños, profesores, cronistas, especialistas locales, etc., quienes presentan detalladamente el patrimonio biológico, paleontológico, arqueológico, histórico y antropológico.

La información vertida en esta obra es actual y se maneja fluidamente en cuanto a redacción, comunicación, contenido e imágenes. Además, tanto la bibliografía como las fuentes resultan ser pertinentes, debido a que se apoya de textos clásicos, documentos históricos y bibliografía vigente. Resulta ser un recurso original, adecuado para un público de diferentes edades, pues a lo largo de sus textos se muestran de forma sencilla las características biológicas, ecológicas y naturales que distinguen a la región y que enmarcan el desarrollo social y cultural de sus habitantes. Este libro es ejemplo a seguir en cuanto a productos para la divulgación científica.

Arqueóloga Fiorella Fenoglio Limón, INAH

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326