La tragedia del Estado y el Estado de la tragedia
Ensayo analítico y comparativo sobre el Estado y el género literario conocido como “tragedia”, a partir de algunos elementos que les son comunes: la confrontación de valores opuestos, que lleva a los seres humanos al enfrentamiento a la muerte y a la lucha por el poder. Se recurre a las aportaciones de autores destacados en cada uno de estos temas, entre ellos, Maquiavelo, Thomas Hobbes, John Locke y Rousseau, así como a William Shakespeare y eruditos contemporáneos como George Steiner. La obra lleva intercalados algunos fragmentos de poemas que hacen alusión a los temas.