Manual práctico para cantores, primera parte
Tiempo de Adviento , Navidad ,Epifanía
El presente trabajo contiene:
1. Lo que el cantor debe observar en el canto de la misa.
2. Los principales documentos sobre música sagrada.
3. Los textos correspondientes a la Santa Misa desde que el sacerdote inicia hasta el último Evangelio.
4. Kyriale.
5. Esta primera parte del manual práctico, contiene las misas de los domingos, cada apartado cuenta con una introducción, lo que se busca es que el cantor tenga la oportunidad de profundizar en los misterios que habrá de cantar.
6. Cuenta con el propio de la misa en notación cuadrada, al margen se encuentran los textos en latín con sus traducciones al español.
7. Están incluidas: la misa de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, así como la misa de las Santísima Virgen de Guadalupe.
8. Ya al final encontrará algunos cantos propios del tiempo de Adviento y Navidad.
Esta primera parte del manual práctico para cantores se incluyen textos de Gaspar Lefebvre O.S.B traducidos al español por el Rdo. P. Germán Prado. Para explicar cada parte de los tiempos litúrgicos y de las misas respectivas, todas las transcripciones de canto se publican bajo CC0 (a.k.a. Dominio público).
Este manual práctico, tiene propósitos didácticos con el cual se pretende:
1. Hacer consciente al cantor, a través de las traducciones incluidas, de los misterios que está cantando.
2. Unificar las voces atendiendo en primer lugar al llamado a la restauración del canto gregoriano hecha por San Pío X, misma que incluye el ritmo libre y fluido, buscando en todo la primacía del texto.
El presente es el primero de tres documentos, sea la presente obra de utilidad para los grupos de cantores que buscan con su voz, dar mayor gloria a Dios a través del canto.