MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Importancia, trascendencia y desarrollo de la investigación aplicada
Mediante la investigación las Universidades generan su materia prima, el conocimiento científico. A través de la aplicación del método científico estudiantes y profesores trabajando sobre líneas de investigación, aumentan los saberes y principios (ciencia) de las áreas del conocimiento de sus facultades, escuelas, y/o departamentos. Como resultado surgen las posibilidades de nuevas tecnologías, teorías, patentes, artículos científicos y libros. Esta actividad es esencial, ya que es la que permite aumentar el bien más valioso de las IES: el conocimiento científico; de otra forma, sólo se reciclarían los saberes. La investigación es el único elemento que incrementa el inventario del cual dispone las IES para transmitir (docencia) y compartir (extensión). La importancia de la investigación radica en que es el motor de la generación del nuevo conocimiento que incrementa el anterior, y que es la materia prima para todas las funciones sustantivas de la Universidad.
De tal manera que cuando un área del conocimiento o una serie de conocimientos agrupados alrededor de una profesión son reconocidos
y demandados por actores clave (estudiantes, empleadores, ciudadanía
en general), es que la oferta educativa de una Universidad se vuelve pertinente para una sociedad, y se consolida una nueva área profesional; es decir, es cuando una carrera o programa educativo es demandado y reconocido socialmente.
También es en base a ese ecosistema que se realizan las fases de gestión del conocimiento: Acceder, saber dónde buscar el conocimiento que no se posee; Generar, desarrollar, crear y conseguir el conocimiento que se necesita y todavía no se posee; Representar/Transferir, transformar el conocimiento en un formato que pueda ser aprovechado por otros y; Aplicar, sobre otras personas, procesos de negocios, funciones e iniciativas. Solo así la IES cumplen su rol social.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326