Visibilización de las desigualdades de género normalizadas en México
Ensayos recopilados del seminario PUEES-UNAM 2021
Este libro examina las dinámicas de género desde una perspectiva multidisciplinaria, integrando contribuciones de diversos autores y autoras. Partiendo de un seminario interinstitucional, aborda cómo las desigualdades de género, profundamente arraigadas en la sociedad, son construcciones sociohistóricas que deben ser cuestionadas para fomentar un cambio social. A través de ensayos diversos, la obra analiza la influencia del género en la educación superior, el impacto de las masculinidades hegemónicas, y los desafíos que enfrentan las mujeres en espacios académicos y laborales.
Temas como la violencia de género, las brechas de desigualdad, y las limitaciones de las políticas actuales son tratados en profundidad, evidenciando cómo el machismo, la misoginia y los micromachismos perpetúan estas problemáticas. Además, se explora el rol de las instituciones educativas en la transformación cultural y en la promoción de identidades igualitarias. Ejemplos históricos y contemporáneos ilustran tanto los avances logrados como los retos pendientes.
El texto concluye con un llamado urgente a un cambio sistémico que transforme las normas culturales y fomente una sociedad más justa y equitativa. Este libro es una herramienta clave para comprender y abordar las desigualdades de género en México, especialmente en los entornos educativos.