MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2621-11-4

Mamíferos de Veracruz en el arte prehispánico
Diversidad, representaciones y simbolismo

Autores:
Huckert, Denise
González Christen, Alvar
Carral Murrieta, Cecilia Odette
González Hernández, Fernán
Santasilia, Catharina Eleonora
Pérez Chávez, Thania
Colaboradores:
Huckert, Denise (Coordinador editorial)
González Christen, Alvar (Coordinador editorial)
Carral Murrieta, Cecilia Edette (Coordinador editorial)
Delgado Calderón, Alfredo (Prologuista)
Editorial:Universidad Veracruzana
Materia:Sociología y antropología
Clasificación:Arqueología por período / región
Público objetivo:General
Publicado:2024-12-06
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3.3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Las culturas prehispánicas mesoamericanas han representado a los mamíferos que predominaron en su entorno natural plasmándolos en diversos objetos como monumentos, esculturas, pintura mural y códices, vasijas, pectorales, pendientes, hachas-efigies votivas, por mencionar los más frecuentes. Los materiales básicos utilizados para confeccionar estos objetos fueron barro, hueso, madera, metal, papel y roca. Estos objetos y sus representaciones se observan en los materiales arqueológicos que forman hoy parte del patrimonio cultural en Mesoamérica, algunos de los cuales mostraremos en esta obra.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326