MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-552-473-3

Apuntes para la defensa de los derechos humanos: Documentación de violaciones a derechos humanos

Autores:
Ramírez Atilano, Dairee Alejandra
Rodríguez Vega, Raúl Pablo Arturo
Tinajero Andrade, Evelyn Daniela
González Téllez Girón, Cinthya Harumi
Colaborador:Cruz Hernández, Erika Paola (Diseñador)
Editorial:Suprema Corte de Justicia de la Nación
Materia:Derecho constitucional y administrativo
Clasificación:Derecho
Público objetivo:General
Publicado:2024-12-04
Número de edición:1
Número de páginas:127
Tamaño:16x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La obra Apuntes para la defensa de los derechos humanos: Documentación de violaciones a derechos humanos, publicada por la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aborda un tema de alta relevancia: la documentación de violaciones a derechos humanos como herramienta para alcanzar la justicia, la verdad y la reparación del daño. En un contexto marcado por graves crisis de derechos humanos en México, caracterizadas por desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones extrajudiciales, el texto reconoce la labor esencial de la sociedad civil en evidenciar estas violaciones y promover el acceso a la justicia.
El documento no solo resalta la importancia del empoderamiento jurídico para las comunidades y personas defensoras, sino que también ofrece un enfoque práctico y didáctico para la documentación de casos. Dividido en tres apartados, el texto combina conceptos básicos, reflexiones éticas y herramientas prácticas para orientar a las personas lectoras en el registro y análisis sistemático de violaciones a derechos humanos. Además, enfatiza la necesidad de enfoques diferenciados y una ética rigurosa en el tratamiento de la información.
La obra se presenta como una guía accesible y técnica, destinada a fortalecer las capacidades de quienes buscan defender derechos humanos y fomentar una relación más democrática con el Estado. Su utilidad radica en su carácter práctico y en su contribución a la construcción de procesos de memoria, justicia y reparación, ofreciendo un valioso recurso para víctimas, defensoras y defensores de derechos humanos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326