Notas sobre pensamiento económico (Siglos XIV-XX)
El estudio del Pensamiento Económico y su interrelación con el Derecho es fundamental para comprender la evolución de las sociedades modernas y contemporáneas. La Economía y el Ciencia Jurídica, aunque tradicionalmente consideradas disciplinas separadas, están intrínsecamente vinculadas en el contexto de las ciencias sociales, en tanto que el pensamiento económico ofrece las teorías y modelos que explican el comportamiento de los agentes económicos y el derecho proporciona el marco normativo que regula las actividades económicas, dentro de ese marco. Esta interdependencia se manifiesta en la creación de leyes que buscan promover el crecimiento económico, la equidad y la eficiencia, así como en la interpretación y aplicación de este marco regulatorio para resolver conflictos y normar mercados.