MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-520-526-7

De los males del cuerpo
Un estudio histórico del cuerpo de la enfermedad, la histeria y el psicoanálisis

Autor:Sifuentes Mendoza, Abraham
Editorial:Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Materia:Psicología
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-12-02
Número de edición:1
Tamaño:6.45Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

En el panorama de la posmodernidad, existe una urgente necesidad de revisitar las discusiones en torno a los sufrimientos de las personas. En De los males del cuerpo, Abraham Sifuentes realiza un recorrido fascinante por las diferentes conceptualizaciones de la histeria a lo largo de las épocas. Naturalmente, el libro inicia con una basta exposición de la enfermedad en la Grecia antigua y clásica. En los inicios del pensamiento humano, a saber, los de la literatura (Homero), la filosofía (Platón), la historia (Hesiodo) y la medicina (Hipócrates) se pensaba a la histeria como una enfermedad producida por la celotipia y maledicencia de las divinidades griegas. Los inmortales clásicos nos hablan de “daimones” que poseían los cuerpos de las personas para castigarles, como el Eros o las Erinias. Con el paso de los años, esta idea del castigo divino se traducirá durante la Edad Media como posesiones diabólicas.

Abraham Sifuentes nos cuenta cómo la iglesia termina “pervirtiendo” esa visión antigua, enfocándose en la mujer como origen de toda maldad y, por ello, merecedora del castigo divino: la locura. Por fortuna, las brujas y las posesas dejan el imaginario clínico cuando Jean Martin Charcot piensa a la histeria como una enfermedad psiquiátrica. Este cambio en el paradigma influirá profundamente en uno de los estudiantes de Charcot: Sigmund Freud quien, junto a Josef Beuer, dedicarán importantes estudios a la histeria. Estos análisis desembocarán en el principio de una de las disciplinas científicas más influyentes del siglo XX: el psicoanálisis.



Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326