Estructura morfológica y funcional de la célula neoplásica
En este libro de texto, el autor plasma con toda la evidencia científica, los cambios morfológicos y funcionales, que ocurren en las células normales, al transmutarse o transformarse en cancerosas -neoplasia maligna-.
Del mismo modo aborda en este ejemplar, las alteraciones genéticas y moleculares que caracterizan a una neoplasia maligna, mismas que constituyen el punto de partida, para que se desarrollen dichos cambios morfológicos y funcionales.
Un apartado especial integra el autor en este libro, al describir las indicaciones de los análisis clínicos con marcadores tumorales en sangre, como ayuda para el diagnóstico y seguimiento de los resultados del tratamiento oncológico de los tratamientos proporcionados al enfermo (a).
Resalta aquí, la importancia de establecer un diagnóstico de certeza de la existencia de la enfermedad, a través del estudio histopatológico de la biopsia o de la pieza operatoria, realizados por un anatomopatólogo experimentado y contrasta el uso de los estudios clínicos y de imagen, como de relativa utilidad, ya que sólo pueden reflejar un diagnóstico presuntivo de cáncer.
Finalmente hace una exposición, de la manera en que la Inmunidad antitumoral tanto innata y adquirida, se convierten en aliados para eliminar a las clonas celulares cancerosas en una forma eficiente.