MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-543-237-3

La Política social de la 4T
Cambios, continuidades y contradicciones del combate a la pobreza y la procuración del bienestar social durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador

Autor:Martínez Espinoza, Manuel Ignacio
Editorial:Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Materia:Ciencia política (Política y gobierno)
Público objetivo:General
Publicado:2024-12-05
Número de edición:1
Número de páginas:474
Tamaño:23x16.5cm.
Precio:$629
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Los movimientos estudiantiles en México - Jurado Zapata, Israel; Palma López, María de los Ángeles; Olivier Téllez, María Guadalupe; Rivas Ontiveros, José René; Torres Ortiz, Susana; Dip, Nicolás; Montiel Martínez, Fernando; Álvarez Enríquez, Lucía; Garay Cruz, Luz María; González Pérez, Gema Liliana; Galaviz Miranda, Cuitláhuac Alfonso; Díaz González, Gualberto; Herrera Hernández, América; Medina Gutiérrez, Jesús Eduardo; Pérez Alfaro, María Magdalena; Allier Montaño, Eugenia; Gutiérrez Maldonado, Víctor Iván; Mendoza García, Jorge; Castillo Berthier, Héctor Francisco; Pavón Hernández, Demián Ernesto; Ramírez Zaragoza, Miguel Angel; Osorio Orozco, Roberto
Los movimientos estudiantiles en México - Jurado Zapata, Israel; Palma López, María de los Ángeles; Olivier Téllez, María Guadalupe; Rivas Ontiveros, José René; Torres Ortiz, Susana; Dip, Nicolás; Montiel Martínez, Fernando; Álvarez Enríquez, Lucía; Garay Cruz, Luz María; González Pérez, Gema Liliana; Galaviz Miranda, Cuitláhuac Alfonso; Díaz González, Gualberto; Herrera Hernández, América; Medina Gutiérrez, Jesús Eduardo; Pérez Alfaro, María Magdalena; Allier Montaño, Eugenia; Gutiérrez Maldonado, Víctor Iván; Mendoza García, Jorge; Castillo Berthier, Héctor Francisco; Pavón Hernández, Demián Ernesto; Ramírez Zaragoza, Miguel Angel; Osorio Orozco, Roberto
Escenarios políticos digitales en México y sus representaciones en el siglo XXI - Cortés Moreno, Jorge David; Domínguez Pozos, Fernando de Jesús; Espinosa Márquez, Araceli; Espinoza Oliva, Armando; Flores González, Rubén; Hernández Ramírez, Angélica María; Ibáñez Alcaraz, Héctor Raúl; López González, Rocío; Meneses de la Rosa, Erika; Ríos Calleja, Carla Irene; Romero Espinosa, José Roberto; Ruiz Niño, Rodolfo Irving
El fracaso de las políticas doctrinarias en México - Castañeda Ramos, Gonzalo Alberto
Los patios interiores de la represión - Monroy León, Jocelyn Sinaí; Pérez Pérez, María de la Paz; Rosas López, Francisco Ramón

Reseña

El ascenso de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la república generó altas expectativas en México. En términos de política social, sus enfoques y propuestas sintetizadas en su lema de “Por el bien de todos, primero los pobres” suscitó amplió interés por lo que podría hacer su gobierno en el combate a la pobreza y el bienestar social en el país.
Una vez concluido su sexenio, se vuelve necesario evaluar los planteamientos, acciones y resultados en política social del gobierno federal autodenominado de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México (4T), lo cual se realiza en este libro basado en una investigación académica iniciada en 2019.
El libro se estructura en tres capítulos. Bajo la premisa de que una evaluación rigurosa requiere contextualizarse, en el primer capítulo se hace un análisis histórico de la política social mexicana, donde se examinan los principales enfoques, instituciones y acciones emprendidas entre el periodo de asentamiento de sus bases (1917) hasta el gobierno previo a la llegada de la 4T (2018).
En el segundo capítulo se analiza a exhaustividad la política social de la 4T. Partiendo de que las concepciones son indisociables de las acciones que se ejecutan, se estudian los planteamientos centrales del gobierno de la 4T para, posteriormente, detallar las principales medidas que delinean íntegramente los rasgos y las propiedades de la política social del presidente López Obrador.
En el tercer capítulo se analiza lo que se considera los principales alcances y contradicciones de la política social del periodo 2018-2024, mismos que tienen que ver con 7 ámbitos: la pobreza, el salario mínimo y el empleo, el gasto social, los programas sociales, las medidas contra la pandemia, los indicadores de bienestar social y la protección a los grupos sociales vulnerables.
Por último, se ofrecen unas reflexiones finales que sistematizan los resultados, los comparan con el régimen de política social en México y plantean horizontes de análisis para coadyuvar a la eficacia, eficiencia, pertinencia y coherencia en el combate a la pobreza y la expansión del bienestar social en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326