Ley general de mecanismos alternativos de solución de controversias
Comentada
La Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias es fruto de un largo proceso de experiencias y desarrollo legislativo, que tiene su origen en el ámbito local. Desde el año de 1997 se promulga la primera Ley de Justicia Alternativa en el Estado de Quintana Roo, teniendo como resultado que, al día de hoy, el 90% de las entidades federativas cuenta con legislación especial sobre la materia. La Ley General es una realidad y derecho vigente a partir de su publicación6 en el Diario Oficial de la Federación, en fecha 26 de enero de 2024. Su mérito y trascendencia no debe apreciarse únicamente por estar acorde con el marco constitucional, ni por su carácter de Ley Suprema de la Unión, sino más bien, al ser resultado de la experiencia y confección de hombres y mujeres profesionistas, expertas y comprometidas con la Cultura de la Paz.
Debe reconocerse que, con esta nueva normativa, México adopta un modelo nacional, garante y progresivo de derechos humanos, que conlleva un claro objetivo: que, a través del diálogo, el respeto mutuo y la Justicia Alternativa, se coadyuve con la paz, el aquietamiento, la normalización de la vida institucional y el pleno desarrollo del país.