MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

En este ejemplar se abordan aspectos generales sobre las colecciones de acuerdo con su organización en los seis pisos del edificio que ocupa el Acervo Histórico. En el primer piso, además de la mapoteca, se encuentran los archivos de la Real Audiencia de Nueva Galicia y los del Supremo Tribunal de Justicia y la Dirección General de Instrucción Pública, ambos del Estado de Jalisco. En el segundo está la rica y extensa colección de Jorge Álvarez del Castillo, integrada por libros, periódicos, fotografías, sellos postales, carteles, boletos, monedas, pinturas, videos, microfilmes y mobiliario. En el tercero se ubica la hemeroteca con publicaciones periódicas del Estado de Jalisco y otros lugares como la Ciudad de México, Aguascalientes, Yucatán, Veracruz y Michoacán. En el cuarto las publicaciones seriadas como revistas, folletos, boletines, anuarios, anales, catálogos, entre otros, tanto de Jalisco como de otros estados de la república mexicana. El piso quinto fue designado para el Acervo General y algunos fondos particulares de libros antiguos, se estima que cuenta con aproximadamente 110 mil ejemplares. El sexto piso es el de los fondos especiales, con los Tesoros Bibliográficos que son obras consideradas patrimoniales por su valor histórico, estético y/o su contenido informativo. Este piso corona el edificio con las colecciones de Lenguas Indígenas, Incunables, Primeros Impresos Mexicanos, Manuscritos, Acervos Especiales y Acervo General de obras editadas entre el siglo XVII y XIX.

En la actualidad, la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” es parte de la Red de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, institución de educación superior pública estatal, comprometida con resguardar, preservar y difundir el Patrimonio Documental con que cuenta la Institución.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326