MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Desarrollo sostenible - Díaz Coutiño, Reynol
Emprendimiento y desarrollo sustentable en LATAM - Garza Marín, Alfredo David; Botello J., Jesus Dario; Rodríguez Paez, Carmen Liliana; Barrera Migueles, Telma; De la Cruz Rojas, Edgar Andrés; Lara Caballero Manuel; Rojas Carranco, Violeta Guadalupe; Rico Molina, Ricardo; López Sandoval, Ignacio Marcelino; López Alvirde, Eliyunuet; Ortega Laurel, Carlos; Arima Uchida, Kenji Ricardo; Schwuchow Beléndez, Manuel Raúl; Pineda Miguel, Alma; Valverde Campos, Paola Aseret; Martínez Reyes, Héctor; López López, Teresa; Sánchez Dubey, Juan Carlos; Méndez Maldonado, Arturo; Medina Ramírez, Darío; Iniestra Sánchez, Eduardo; Camacho Duran, Cristopher
Transformación económica: reflexiones y perspectiva - Robles Montoya, Ángel Benjamín
Vertientes del desarrollo económico y social en Chiapas - Gómez Jiménez, Miriam; Pérez Hernández, Dulce María; Ramón Hernández, Pedro; Chávez Rodríguez, María del Carmen; Gómez Hernández, Erick Eugenio; Céspedes Ochoa, Elizabeth; Sosa Zúñiga, Dolores Guadalupe; Chávez Toledo, Alma Delia; Cruz Hernández, Christian; Sánchez López, José Alberto; Pérez Luna, Yolanda del Carmen; Sánchez Roque, Yazmín; Vázquez Villegas, Paola Tayde; Sánchez Vázquez, Virginia Ivonne; Bermúdez Molina, Erik Fabián
Efectos de TLCAN/T-MEC en México - Calva Téllez, José Luis; Aragonés Castañer, Ana María; Bouzas Ortiz, José Alfonso; Cruz Blanco, Moritz Alberto; Gasca Zamora, José; Gutiérrez Haces, María Teresa; Gutiérrez Rodríguez, Roberto; Mariña Flores, Abelardo; Mimbrera Delgado, Mónica Cristina; Morales Ruvalcaba, Daniel; Ordóñez Gutiérrez, Sergio Adrián; Pérez Rocha, Manuel; Preciado Coronado, Jaime Antonio; Romero Sotelo, María Eugenia; Roncal Vattuone, Ximena; Rubio Vega, Blanca Aurora; Salas-Porras Soulé, María Alejandra; Salgado Nieto, Uberto; Santes Álvarez, Ricardo Valentín; Vidal Bonifaz, José Gregorio; Yúnez Naude, Antonio

Reseña

Los trabajos de investigación que integran la colección de libros Agenda para el Desarrollo 2024-2030 son –en su mayor parte– post scriptum correspondientes a los capítulos de la colección de libros de Análisis Estratégico para el Desarrollo, que publicamos en 2018 y están disponibles en este sitio web. Los demás trabajos de investigación –los de mayor extensión– incluidos en estos libros han sido elaborados especialmente para la agenda 2024-2030. El propósito de ambos esfuerzos es contribuir, desde una perspectiva académica, al debate nacional sobre los grandes problemas económicos, sociales, políticos y ambientales de México, así como a la conformación de un sistema integral de propuestas de políticas públicas –viables dentro de las actuales realidades nacionales y del entorno internacional–, que permitan a nuestro país alcanzar el desarrollo económico acelerado y sostenido del producto nacional y del empleo, con equidad social, sustentabilidad ambiental y democracia de calidad.
Se trata de un análisis holístico de los grandes problemas nacionales y de su entorno internacional realizado con la participación de 477 destacados investigadores de diversas disciplinas: economistas, sociólogos, politólogos, juristas, ingenieros de diversas especialidades, biólogos, geólogos y arquitectos, principalmente. La mayoría estamos adscritos a las más importantes instituciones de investigación y educación superior de nuestro país: UNAM, IPN, UdeG, UAM, COLMEX, CIDE, CIESAS, COLEF, BUAP, UIA, UV, INIFAP, las universidades autónomas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Colima, Chapingo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas, así como las universidades Panamericana, y de Ciencias y Artes de Chiapas, el ITESO, el Instituto MORA, FLACSO, CIAD, INNSZ
y el INACIPE, principalmente. Pero también participan científicos sociales adscritos a universidades del extranjero: de París, Ilinois, California, Barcelona, Sao Paulo, Río de Janeiro, U. Nanak Dev de India, U. Monarch de Suiza, Campinas de Brasil, Nuevo México, UNN de Argentina, U. Sun Yat-Sen de China, entre otras.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326