MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Descentralización en América Latina - Figueroa Elenes, Jorge Rafael; García Vázquez, Nancy; Ibarra Armenta, Cristina Isabel; Ibarra Armenta, José Guadalupe; Livas Zavala, Hugo Javier; Ruiz Porras, Antonio; Valenzuela Espinoza, César Miguel; Islam, Qamarullah Bin Tariq
Manual de economía social y solidaria - Dorantes Hernández, Perla Isis; Díaz de León Bolaños, Denise; Rivera González, Igor Antonio; Cruz Rodríguez, David Salvador; Mancera Cruz, Janeth Clara; Corona Ramírez, Carlos Alejandro; Medina Tapia, Gabriela; Olmos Talonia, Andrea; Ramirez Herrera, Dania; Cabrera Segura, Julieta
Soberanía alimentaria en Guerrero - Rivera González, Igor Antonio; Díaz de León Bolaños, Denise; Dorantes Hernández, Perla Isis; Caire Alfaro, Claudia Carolina
Política industrial en el siglo XXI: - Girón González, Alicia Adelaida; Aliphat Rodríguez, Rodrigo; Blancas Neria, Andres; Ramón Jaramillo, Lizeth Natali; López Sandoval, Ignacio Marcelino; Martínez Leal, Marlene; Valverde Ambriz, Ismael Dionisio; Mendoza Acuña, Jose Antonio; Marquez Mendoza, Marco Antonio; Fuentes García, José Daniel; González Núeñez, Héctor; García González, Óscar Arturo; Ampudia Rueda, María de Lourdes; Flores Amador, Julieta; Domínguez Ruvalcaba, Lisbeily; Bona, Leandro Marcelo; Rosas Sánchez, Gabriel Alberto; Guerrero de Lizardi, Carlos
Tópicos actuales en las organizaciones - Gámez Orduño, Diana Isabel; Reyes Zuñiga, Fátima María; Armenta Álvarez, Irasema; López Reyes, Iris Ayerim; Urbano Padilla, Jaqueline de Jesús; Garduño Realivazquez, Karla Alejandra; López Rodríguez, Mara de Rosario; Núñez Ramírez, Marco Alberto; Maciel Monteón, Marco Antonio; Uriarte Uriarte, Marco Antonio; Soto Alcalá, Margarita; Sánchez Bañuelos, María Nélida; Galaviz Zamora, Marisol; Félix Montiel, Marlene; Chávez Rivera, Mirna Yudit; Castro Gastélum, Olga María; Amarillas Ibarra, Priscilia Rossel; Meneses Jiménez, Rubén; Zermeño Flores, Sonia Guadalupe

Reseña

Los trabajos de investigación que integran la colección de libros Agenda para el Desarrollo 2024-2030 son –en su mayor parte– post scriptum correspondientes a los capítulos de la colección de libros de Análisis Estratégico para el Desarrollo, que publicamos en 2018 y están disponibles en este sitio web. Los demás trabajos de investigación –los de mayor extensión– incluidos en estos libros han sido elaborados especialmente para la agenda 2024-2030. El propósito de ambos esfuerzos es contribuir, desde una perspectiva académica, al debate nacional sobre los grandes problemas económicos, sociales, políticos y ambientales de México, así como a la conformación de un sistema integral de propuestas de políticas públicas –viables dentro de las actuales realidades nacionales y del entorno internacional–, que permitan a nuestro país alcanzar el desarrollo económico acelerado y sostenido del producto nacional y del empleo, con equidad social, sustentabilidad ambiental y democracia de calidad.
Se trata de un análisis holístico de los grandes problemas nacionales y de su entorno internacional realizado con la participación de 477 destacados investigadores de diversas disciplinas: economistas, sociólogos, politólogos, juristas, ingenieros de diversas especialidades, biólogos, geólogos y arquitectos, principalmente. La mayoría estamos adscritos a las más importantes instituciones de investigación y educación superior de nuestro país: UNAM, IPN, UdeG, UAM, COLMEX, CIDE, CIESAS, COLEF, BUAP, UIA, UV, INIFAP, las universidades autónomas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Colima, Chapingo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas, así como las universidades Panamericana, y de Ciencias y Artes de Chiapas, el ITESO, el Instituto MORA, FLACSO, CIAD, INNSZ
y el INACIPE, principalmente. Pero también participan científicos sociales adscritos a universidades del extranjero: de París, Ilinois, California, Barcelona, Sao Paulo, Río de Janeiro, U. Nanak Dev de India, U. Monarch de Suiza, Campinas de Brasil, Nuevo México, UNN de Argentina, U. Sun Yat-Sen de China, entre otras.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326