MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Innovación y Conocimiento - Jasso Villazul, Sergio Javier; Alvarado López, Raúl Arturo; Cantillo Sánchez, Erick; Caputo Leiva, Orlando Ángel; de Valle Rivera, María del Carmen; Dos Santos, Theotonio; Guadarrama Atrizco, Víctor Hugo; Jurado Arellano, Araceli; López Martínez, Roberto Ernesto; Martín Carbajal, María de la Luz; Martinez de Ita, Maria Eugenia; Martínez Salvador, Laura Elena; Medellín Cabrera, Enrique Alberto; Micheli Thirión, Jordy; Padilla Hernández, Salvador; Padilla Pérez, Ramón; Pichs Madruga, Ramón de la Concepción; Puerta Sierra, Lizbeth Magdalena; Reyes Álvarez, Juan; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Sanchez Daza, German; Solleiro Rebolledo, José Luis; Toriello Elorza, José Antonio de Jesús
Retos de la economía mexicana - Shamah Levy, Teresa; Avila Curiel, Abelardo César; Ramírez López, Berenice Patricia; Basave Kunhardt, Jorge; Martínez López, Erika; Narro Robles, José Ramón; Macías Sánchez, Alejandra; Méndez Méndez, Judith Senyacen; Chertorivski Woldenberg, Salomón; Natera Marín, José Miguel; Rojas Rajs, Soledad; Torres Vargas, Arturo; Moreno Sánchez, Francisco
La estructura artefactual de México - Jeannot, Fernando
La estructura artefactual de México - Jeannot, Fernando
Innovación y conocimiento - Jasso Villazul, Sergio Javier; Alvarado López, Raúl Arturo; Cantillo Sánchez, Erick; Caputo Leiva, Orlando Ángel; de Valle Rivera, María del Carmen; Dos Santos, Theotonio; Guadarrama Atrizco, Víctor Hugo; Jurado Arellano, Araceli; López Martínez, Roberto Ernesto; Martín Carbajal, María de la Luz; Martínez de Ita, María Eugenia; Martínez Salvador, Laura Elena; Medellín Cabrera, Enrique Alberto; Micheli Thirion, Jordy; Padilla Hernández, Salvador; Padilla Pérez, Ramón; Pichs Madruga, Ramón de la Concepción; Puerta Sierra, Lizbeth Magdalena; Reyes Álvarez, Juan; Salazar Hernández, Blanca Cecilia; Sánchez Daza, Germán; Solleiro Rebolledo, José Luis; Toriello Elorza, José Antonio de Jesús

Reseña

Los trabajos de investigación que integran la colección de libros Agenda para el Desarrollo 2024-2030 son –en su mayor parte– post scriptum correspondientes a los capítulos de la colección de libros de Análisis Estratégico para el Desarrollo, que publicamos en 2018 y están disponibles en este sitio web. Los demás trabajos de investigación –los de mayor extensión– incluidos en estos libros han sido elaborados especialmente para la agenda 2024-2030. El propósito de ambos esfuerzos es contribuir, desde una perspectiva académica, al debate nacional sobre los grandes problemas económicos, sociales, políticos y ambientales de México, así como a la conformación de un sistema integral de propuestas de políticas públicas –viables dentro de las actuales realidades nacionales y del entorno internacional–, que permitan a nuestro país alcanzar el desarrollo económico acelerado y sostenido del producto nacional y del empleo, con equidad social, sustentabilidad ambiental y democracia de calidad.
Se trata de un análisis holístico de los grandes problemas nacionales y de su entorno internacional realizado con la participación de 477 destacados investigadores de diversas disciplinas: economistas, sociólogos, politólogos, juristas, ingenieros de diversas especialidades, biólogos, geólogos y arquitectos, principalmente. La mayoría estamos adscritos a las más importantes instituciones de investigación y educación superior de nuestro país: UNAM, IPN, UdeG, UAM, COLMEX, CIDE, CIESAS, COLEF, BUAP, UIA, UV, INIFAP, las universidades autónomas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Colima, Chapingo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas, así como las universidades Panamericana, y de Ciencias y Artes de Chiapas, el ITESO, el Instituto MORA, FLACSO, CIAD, INNSZ
y el INACIPE, principalmente. Pero también participan científicos sociales adscritos a universidades del extranjero: de París, Ilinois, California, Barcelona, Sao Paulo, Río de Janeiro, U. Nanak Dev de India, U. Monarch de Suiza, Campinas de Brasil, Nuevo México, UNN de Argentina, U. Sun Yat-Sen de China, entre otras.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326