Impactos del COVID-19, pospandemia y las mujeres
Los impactos del confinamiento y la cuarentena no se han presentado de igual manera para todas las personas, cuyas desigualdades se presentaron de manera distintas entre niveles económicos, ciudades, países, mecanismos de control para impedir las personas rompieran el confinamiento, entre otras. Sin embargo, es fundamental reconocer que el impacto de esta crisis no ha sido igual para todos. Las mujeres han experimentado consecuencias únicas y desafíos particulares que deben ser comprendidos y abordados de manera específica. Este libro surge con el propósito de analizar en profundidad los diversos efectos del COVID-19 en las mujeres, explorando las múltiples dimensiones en las que se han visto afectadas. Desde el inicio de la pandemia, hemos sido conscientes de que las desigualdades preexistentes se han exacerbado y han dejado al descubierto las vulnerabilidades existentes en nuestras sociedades. Bajo diferentes miradas y aproximaciones, este libro presenta las problemáticas que vivieron las mujeres, académicas, profesoras y estudiantes durante estos dos años en que la pandemia cambió la vida de las personas. Aunque la OMS decretó el 5 de mayo de 2023 como el fin de la pandemia, las lecciones aprendidas y las medidas tomadas, deben guiar políticas y estrategias que permitan en un futuro mejores condiciones, no sólo se trata de documentar una parte de la historia del mundo, sino de reflexionar y analizar los impactos de estos años que marcarán un cambio en muchos sentidos de la forma en como vivimos.