MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Autoetnografía en México - Martín Moreno, Eugenia; Navarrete López, Emma Liliana; Pacheco Gómez-Muñoz, María Edith; Salinas Urbina, Addis Abeba; Valdés Vega, María Eugenia; Cooper Tory, Jennifer Ann; Rochín Virués, Dinah María
Este puente, mi espalda - Moraga, Cherríe; Anzaldúa, Gloria; Rushin, Kate; Wong, Nellie; Whitehead Lee, Mary Hope; Morales, Rosario; Smith, Christina; Lim, Genny; Yamada, Mitsuye; Valerio, Anita; Cameron, Barbara; Levins Morales, Aurora; Carrillo, Jo; Moschkovich, Judit; Davenport, Doris; Lorde, Audre; Smith, Beverly; Clarke, Cheryl; Noda, Barbara; Quintanales, Mirtha Natacha; Morena, Naomi Littlebear; Daniels, Gabrielle; Smith, Barbara; Parker, Pat; Canaan, Andrea Ruth Ransam; Woo, Merle; Alarcón, Norma
Este puente, mi espalda - Moraga, Cherríe; Anzaldúa, Gloria; Rushin, Kate; Wong, Nellie; Whitehead Lee, Mary Hope; Morales, Rosario; Morena, Naomi Littlebear; Smith, Christina; Lim, Genny; Yamada, Mitsuye; Valerio, Anita; Cameron, Barbara; Levins Morales, Aurora; Carrillo, Jo; Moschkovich, Judit; Davenport, Doris; Lorde, Audre; Smith, Barbara; Smith, Beverly; Clarke, Cheryl; Noda, Barbara; Woo, Merle; Daniels, Gabrielle; Parker, Pat; Canaan, Andrea Ruth Ransam; Alarcón, Norma; Quintanales, Mirtha Natacha
Este puente, mi espalda - Moraga, Cherríe; Anzaldúa, Gloria; Rushin, Kate; Wong, Nellie; Whitehead Lee, Mary Hope; Morales, Rosario; Smith, Christina; Lim, Genny; Yamada, Mitsuye; Valerio, Anita; Cameron, Barbara; Levins Morales, Aurora; Carrillo, Jo; Moschkovich, Judit; Davenport, Doris; Lorde, Audre; Smith, Beverly; Clarke, Cheryl; Noda, Barbara; Quintanales, Mirtha Natacha; Morena, Naomi Littlebear; Daniels, Gabrielle; Alarcón, Norma; Smith, Barbara; Parker, Pat; Canaan, Andrea Ruth Ransam; Woo, Merle
Este puente, mi espalda - Moraga, Cherríe; Anzaldúa, Gloria; Rushin, Kate; Wong, Nellie; Whitehead Lee, Mary Hope; Morales, Rosario; Smith, Christina; Lim, Genny; Yamada, Mitsuye; Valerio, Anita; Cameron, Barbara; Levins Morales, Aurora; Carrillo, Jo; Moschkovich, Judit; Davenport, Doris; Lorde, Audre; Smith, Beverly; Clarke, Cheryl; Noda, Barbara; Woo, Merle; Morena, Naomi Littlebear; Daniels, Gabrielle; Smith, Barbara; Parker, Pat; Quintanales, Mirtha Natacha; Canaan, Andrea Ruth Ransam; Alarcón, Norma

Reseña

Los capítulos de este libro aportan una mirada actual, multidisciplinar y con diversidad
teórica y metodológica a los estudios sobre el embarazo adolescente en México. Desde distintos
ámbitos de experiencia académica y formación metodológica, las autoras y autores que participan
en este texto logran enfoques y delimitaciones sobre el embarazo en la adolescencia que en su
conjunto constituyen una panorámica que actualiza la mirada en un contexto histórico particular, el
de un segmento del México reciente. Se abordan tres perspectivas sobre el embarazo adolescente: la
primera de ellas se hace desde la experiencia de las mujeres en su condición de embarazadas y
madres; la segunda, desde la experiencia de los varones adolescentes en su función de padres, y la
tercera aproximación se hace desde la perspectiva del Estado, en específico las directrices de
atención a nivel internacional y del gobierno mexicano en la prevención y atención del embarazo
adolescente.
Así, este trabajo constituye un aporte al análisis del persistente fenómeno del embarazo
adolescente, con algunos cambios en la forma de definirlo, comprenderlo, abordarlo e intervenirlo,
que incorpora no solo las voces de las mujeres sino también analiza los testimonios de los varones
involucrados, así como las políticas emprendidas en lo que va del siglo XXI. Los y las autoras
utilizaron distintas metodologías y enfoques teóricos para dar cuenta de un problema social
arraigado en las condiciones socioestructurales de profunda desigualdad en nuestro país que
suponen una serie de desventajas y la falta de oportunidades para que las y los adolescentes puedan
transitar a la adultez en condiciones dignas, pues en la medida que no sean modificadas, seguirán
reproduciéndose a lo largo de las siguientes décadas. Se abona así a la discusión teórica
metodológica sobre una problemática que necesita ser abordada en su complejidad sociocultural e
histórica y se acerca a la voz de las y los actores que necesitan ser entendidos en su especificidad,
para poderles ofrecer las herramientas de información y formación necesarias para que tomen
decisiones sexuales y reproductivas que marcarán su historia

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326