Baja California y el Partido Liberal Mexicano
Historia y memoria de la frontera en la Revolución Mexicana
Este libro es el resultado de un coloquio denominado “Baja California y el Partido Liberal Mexicano, historia y memoria de la frontera en la Revolución Mexicana”, organizado en julio de 2022 por distintas instituciones académicas. El coloquio reunió a especialistas de México y Estados Unidos en el marco de las conmemoraciones del año de Ricardo Flores Magón. Participaron David Adán Vázquez Valenzuela, Carlos Franco Pedroza, Lawrence Douglas Taylor Hansen, Antonio Samaniego, Justin Akers Chacón y Margarita Vasquez Montaño. El coloquio ofreció la oportunidad de discutir y reflexionar acerca de este personaje y del movimiento que encabezó y al que se le ha dado su nombre. Sobre todo, permitió el análisis de uno de los aspectos más polémicos: el de la incursión armada a Baja California y la toma de Mexicali, Tijuana y otros poblados menores por una intrincada coalición de combatientes que incluían a simpatizantes pelemistas, a sindicalistas de la International Workers of the World del suroeste de Estados Unidos y a socialistas y anarquistas que estaban de acuerdo en luchar al lado de esos radicales contra el gobierno de México para establecer una comunidad de agricultores y trabajadores más justa e igualitaria, autónoma.