MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Resistir con la memoria: voces indígenas ch’olob y yokot’anob en la universidad - Rodríguez González, Dafne; Llergo Martínez, Abel; Pérez Vargas, Adriana; Pérez Magaña, Alexis - México; Morales García, Beatriz; Hernández Velázquez, Diana Laura; Salvador Hernández, Fabiola; Pérez Torres, Lisandro; Velázquez Hernández, Martín; De la Cruz Gutiérrez, Oralia; Sánchez Pérez, Mireya; Arcos López, Nicolás; De la Cruz García, María de Jesús; Román Arias, Roberto; Cruz Velázquez, Rocío; García García, Rosalinda; Torres Martínez, Soledad; Pérez Valenzuela, Wendy; Pérez Pérez, Laura Fernanda
Resistir con la memoria: voces indígenas ch’olob y yokot’anob en la universidad - Rodríguez González, Dafne; Llergo Martínez, Abel; Pérez Vargas, Adriana; Perez Magaña, Alexis; Morales García, Beatriz; Hernández Velázquez, Diana Laura; Salvador Hernández, Fabiola; Pérez Torres, Lisandro; Velázquez Hernández, Martín; De la Cruz Gutiérrez, Oralia; Sánchez Pérez, Mireya; Arcos López, Nicolás; De la Cruz García, María de Jesús; Román Arias, Roberto; Cruz Velázquez, Rocío; García García, Rosalinda; Torres Martínez, Soledad; Pérez Valenzuela, Wendy; Pérez Pérez, Laura Fernanda
Herramientas de apoyo en la Educación y Tutoría - Vera Cervantes, Eugenia Erica; Méndez Balbuena, Marisela; Padilla Carrasco, Ener Rafael; Rojas Barranco, Aleida
Estrategias digitales en la educación y Tutoría - Méndez Balbuena, Marisela; Vera Cervantes, Eugenia Erica; Padilla Carrasco, Ener Rafael; Rojas Barranco, Aleida
Los mexicanos vistos por sí mismos - Ramírez Calzada, Juan Ignacio Paulino; de Zamacois, Niceto; de Dios Arias, Juan; Frías y Soto, Hilarión; Rivera y Río, José María Hipólito Casiano Agustín; Tovar Morquecho, Pantaleón

Reseña

El 26 de julio de 1984 se crea el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), un sistema de política pública instaurado para reconocer la labor de las personas dedicadas a generar conocimiento, así como para promover y fortalecer la calidad de la investigación científica y tecnológica que se produce en el país. Es por ello que este 2024 celebramos su 40 aniversario con la publicación de Autoetnografías intelectuales de investigadoras nacionales en el área de los Sistemas Complejos aplicados a la Educación.

Para los fines de este libro, la autoetnografía, en la que se aplican los principios de la autobiografía y de la etnografía, busca la descripción (grafía) del análisis sistemático de la experiencia personal (auto), desde el entorno cultural (etno). Se trata entonces de entretejer las experiencias personales en nuestra formación intelectual (más allá de la académica), con el contexto cultural en el que se dio, para enmarcar nuestra productividad derivada de ella del hoy Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326