MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-37-1713-7

Alternativas de manejo para la producción de Chile Poblano en el Bajío

Autores:
Pons Hernandez, José Luis
González Chavira, Mario Martin
Guerrero Aguilar, Brenda Zulema
Herrera Hernandez, Maria Guadalupe
Villalobos Reyes, Salvador
Baez Perez, Aurelio
Angeles Núñez, Juan Gabriel
Editorial:Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias
Materia:Agricultura y tecnologías relacionadas
Público objetivo:General
Publicado:2024-11-29
Número de edición:1
Tamaño:1.71Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Microbiótica y remineralización de suelos en manos campesinas - Simón Zamora, Jesús Ignacio
Manejo Agroecológico de Sistemas - Acosta Mireles, Miguel; Aragón García, Agustín; Aragón Sánchez, Miguel; Contreras Cruz, Andrea; Cuate Mozo, Víctor Alfonso; Flores Hernández, Mariana; Gasca Corona, Janeth; Juárez Ramón, Dionicio; López Reyes, Lucía; Lozoya Gloria, Edmundo; Lugo García, Gabriel Antonio; Márquez Manzano, Jhovana Pamela; Mauricio Gutiérrez, Amparo; Ocampo Fletes, Ignacio; Ortiz Torres, Enrique; Pacheco Hernández, Yesenia; Pérez López, Ricardo Irving; Pérez Torres, Betzabeth Cecilia; Ramírez Valverde, Benito; Reyes Reyes, Ana Karen; Rivera Landa, María del Rosario; Rodríguez Palma, Emmanuel; Romero Arenas, Omar; Sánchez Morales, Primo; Serratos Tejeda, Carlos; Villa Ortega, María Elena; Villa Ruano, Nemesio; Huerta de la Peña, Arturo
Testimonios de investigación agroindustrial para impulsar miradas juveniles en la formación del conocimiento - Alejo López, Sergio Jacinto; Díaz Pérez, César; Soria Lesso, Jocelyn; Ramírez González, Mariana Guadalupe; Alejo Valenzuela, Sergio Efrén; Dzul Cauich, Jorge Gustavo; Malagón Ruiz, Oscar; García Vieyra, María Isabel; Cervantes Vega, Guadalupe Ingrid; Tapia Molina, Samanta; Arroyo Figueroa, Gabriela; Portillo Martínez, Liberato; Vigueras Guzman, Ana Lilia; Méndez Aguilar, Junior José; Soto Zamora, Miguel Ángel; Vargas Rodríguez, Lorena; Medina Saavedra, Tarsicio; Mexicano Santoyo, Lilia; Mexicano Santoyo, Adriana; Carmona Frausto, Jesús Carlos; Martínez Ayala, Natalia; Ruiz Aguilar, Graciela Ma. de la Luz; Castro Moreno, Patricia; Vargas Reséndiz, Dante Rubén; García Mier, Brenda Elizabeth; Gómez Luna, Blanca Estela; Veloz García, Rafael Alejandro; Sánchez Calderón, Lenin; Chávez Avilés, Mauricio Nahuam; Ramírez Granados, Juan Carlos
Testimonios de investigación agroindustrial para impulsar miradas juveniles en la formación del conocimiento - Alejo López, Sergio Jacinto; Díaz Pérez, César; Soria Lesso, Jocelyn; Ramírez González, Mariana Guadalupe; Alejo Valenzuela, Sergio Efrén; Dzul Cauich, Jorge Gustavo; Malagón Ruiz, Oscar; García Vieyra, María Isabel; Cervantes Vega, Guadalupe Ingrid; Tapia Molina, Samanta; Arroyo Figueroa, Gabriela; Portillo Martínez, Liberato; Vigueras Guzman, Ana Lilia; Méndez Aguilar, Junior José; Soto Zamora, Miguel Ángel; Vargas Rodríguez, Lorena; Medina Saavedra, Tarsicio; Mexicano Santoyo, Lilia; Mexicano Santoyo, Adriana; Carmona Frausto, Jesús Carlos; Martínez Ayala, Natalia; Ruiz Aguilar, Graciela Ma. de la Luz; Castro Moreno, Patricia; Vargas Reséndiz, Dante Rubén; García Mier, Brenda Elizabeth; Gómez Luna, Blanca Estela; Veloz García, Rafael Alejandro; Sánchez Calderón, Lenin; Chávez Avilés, Mauricio Nahuam; Ramírez Granados, Juan Carlos
Variedades e Híbridos de Sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) del INIFAP - Et Al

Reseña

Producción de Chile Poblano en el Bajío. El folleto “ALTERNATIVAS DE MANEJO PARA LA PRODUCCIÓN DE CHILE POBLANO EN EL BAJÍO” describe las principales características climáticas y edáficas del Bajío, región comprendida por el centro sur de Guanajuato, algunos municipios de oeste de Querétaro, norte de Michoacán y parte de los Altos de Jalisco. Presenta algunas opciones de manejo desde la producción de plantas para trasplante tanto en almácigo como en invernadero. La preparación del suelo, algunas variedades para la zona, como producir semilla criolla con buena calidad genética y sanitaria, aspectos a considerar en el manejo del riego con enfoque a la prevención de enfermedades de raíz. Para la fertilización química del chile poblano, se presentan opciones para satisfacer los requerimientos de nutrimentos, se describen las principales plagas y enfermedades que ocurren en la región y se dan alternativas de control, en donde se consideran solamente a productos biológicos y extractos de plantas. La región el Bajío, es una zona adecuada para la producción de chiles poblanos, solamente se requiere ajustes de acuerdo a las condiciones particulares de cada parcela. En forma general en todos los casos se requiere una buena preparación del suelo para evitar encharcamientos que favorecen la aparición de enfermedades radiculares. Además, se recomienda la aplicación en banda de al menos 5 toneladas de composta de bovino, gallinaza, etc., como fuente de materia orgánica para ir regenerando los suelos hasta alcanzar al menos un 3% de materia orgánica, con ello se podrá regresar la fertilidad y el equilibrio microbiológico al permitir que se genere una mayor diversidad de la microbiota en la rizosfera. Esto reducirá gradualmente la problemática con patógenos de raíz. Finalmente es recomendable la aplicación de organismos benéficos para el biocontrol de plagas y patógenos con lo se estará más cerca de alcanzar una producción sustentable del chile poblano en esta región.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326