Método para evaluar la expresión del comportamiento de acicalamiento de las abejas melíferas
Comportamiento de acicalamiento de las abejas melíferas. Uno de los principales problemas que enfrenta la apicultura a nivel mundial es la varroosis. La varroosis es una enfermedad de las abejas melíferas causada por el ácaro Varroa destructor, este ácaro es un parásito obligado que afecta larvas, pupas y abejas adultas
Las abejas tienen mecanismos que les confieren resistencia contra el ácaro Varroa destructor, estos comportamientos incluyen el comportamiento de acicalamiento, el comportamiento higiénico específico hacia Varroa destructor, la atracción diferencial de la cría y periodos más cortos de desarrollo de la cría operculada.
Se han hecho estudios para medir la contribución de cada uno de los mecanismos a la resistencia general de las abejas a Varroa destructor. Uno de estos estudios identificó al comportamiento de acicalamiento como el principal mecanismo de resistencia contra el crecimiento poblacional de Varroa destructor en las colonias. Las abejas utilizan el comportamiento de acicalamiento para remover a los ácaros Varroa destructor de sus cuerpos.
El comportamiento de acicalamiento es una característica que se puede incluir en los programas de mejoramiento genético que buscan desarrollar líneas de abejas resistentes al crecimiento poblacional de Varroa destructor.
En este folleto se describen tres métodos para evaluar la expresión del comportamiento de acicalamiento. Dos métodos que evalúan la expresión del comportamiento de acicalamiento a nivel de la colonia, y un método que evalúa la expresión del comportamiento de acicalamiento a nivel de abejas individuales.