Democracia y soberanía nacional
El libro "Democracia y Soberanía Nacional" está dirigido a los estudiantes del cuarto semestre del Bachillerato General por Competencias de la Universidad de Guadalajara. Su objetivo es desarrollar habilidades cognitivas a través de diversas actividades didácticas, fomentando la colaboración entre el profesor y los estudiantes para analizar los procesos histórico-culturales y políticos que definen la identidad mexicana.
A lo largo del contenido del libro, los estudiantes revisarán la historia de México desde un enfoque analítico, aprendiendo de los aciertos y errores del pasado para valorar su identidad y comprender la evolución de la nación. Para ello, el libro se organiza en tres unidades de competencia: I) México indígena: Identidad Nacional; II) Crisis sociopolítica, movimientos sociales y soberanía nacional (1821-1910); y III) Revolución Mexicana y conformación del Estado Nación actual.
Se propone una variedad de actividades para facilitar el aprendizaje colaborativo. Los estudiantes deberán leer y contrastar diversas fuentes históricas, lo que les permitirá apropiarse de conceptos y comprender los procesos históricos. El profesor, por su parte, motivara a los estudiantes a organizar la información de manera efectiva.
La evaluación incluye métodos de diagnóstico y formativos, utilizando rúbricas y promoviendo la autoevaluación y coevaluación para medir el logro de competencias.