MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59308-6-2

Jarhan pákua
Arantepacua nunca perderá su raíz

Autores:
Morales Hernández, Juana
Sebastián Crisóstomo, Yoan
Colaboradores:
Pérez Ortiz, Luis Alejandro (Coordinador editorial)
Aragon Andrade, Orlando (Coordinador editorial)
Garcidueñas Huerta, Lenny (Diseñador)
Cárdenas Hernández, Mizraim (Compilador)
Meneses Eternod, Sue (Editor Literario)
Editorial:Licántropo Editorial
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:Infantil / Juvenil
Publicado:2024-11-30
Número de edición:1
Número de páginas:48
Tamaño:17x21.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Tarasco

Reseña

El libro que tienes en las manos lo imaginamos como una ventana a la comunidad. Las ventanas tienen muchas cualidades y funciones, dependiendo de donde estemos, nos sirven para asomarnos hacia afuera o adentro de nuestras casas y espacios. Las ventanas pueden servir para separar lo interior de lo exterior, pero al mismo tiempo comunican y permiten circular el aire y la entrada y salida de luz. En una noche obscura, una ventana iluminada en medio del campo puede, como una estrella, hacernos sentir esperanza. Esta comunidad que lucha y está construyendo nuevas formas de organización política en el autogobierno se asemeja a una de esas ventanas que reconfortan mostrando el camino. Este libro es resultado de la colaboración de muchas personas. Los alumnos de la Licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local y los profesores que participamos en el proyecto conocimos la comunidad de Arantepacua con el acompañamiento de su Consejo Comunal Indígena, buscamos escuchar con atención para conocer y aprender de su experiencia de autogobierno, así como del conocimiento de su vida cotidiana. Un diálogo posterior con alumnos y profesores de la Licenciatura en Arte y Diseño derivó en la generación de los trabajos que contiene esta obra, que se benefició de la apertura, confianza y respeto con la que participaron autoridades comunitarias, estudiantes y maestros. La obra es un botón que cuando se abre muestra que contiene el compromiso y trabajo de muchas personas. Nuestro agradecimiento al Consejo Comunal Indígena de Arantepacua; a la creatividad y trabajo de profesores y estudiantes de la ENES Morelia; así como a la Mtra. Lenny Garcidueñas Huerta por la asesoría y el diseño de este trabajo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326